Nos adentramos en la gastronomía de América Central y del Sur, donde cada país y región lleva su idiosincrasia a la mesa, un lugar de encuentro y celebración. Su cocina es el resultado de la historia de sus pueblos, la fusión de elementos étnicos y culturales se pone de manifiesto en sus recetas, que mezclan estilos y sabores.
Desde Restaurantes contra el Hambre, te invitamos a descubrirla en alguno de nuestros Restaurantes Buenos, en los que, además, podrás ayudar a quien más lo necesita.
Comenzando por México, el restaurante Peltre, situado en Castellón de la Plana, es un espacio en donde se comparte comida y amor. A través de diferentes platos, busca que aquellos que están poco familiarizados con la cultura mexicana la conozcan y, los que ya la llevan en el corazón puedan sentirla cerca sin importar la distancia. Cuentan con una carta pequeña, pero capaz de satisfacer a los comensales más exigentes.
Sin salir de México, la cantina Niña Bonita ofrece cocina casera en el centro de Málaga. Aquí puedes compartir gorditas, tacos, quesadillas y aguachirle de langostinos con guiños a otras tendencias culinarias del momento.
Más al norte, en Huesca capital, encuentras el Café Villa Campa. Con una carta 100% sin gluten, en este restaurante mexicano familiar puedes degustar de unos auténticos totopos, una sensacional cochinita pibil o unos sabrosos tacos. Y si no toleras el picante, no te preocupes, siempre lo ponen aparte.
La cocina de Bolivia es desconocida para muchos. Su recetario se caracteriza, principalmente, por la variedad de platos que difieren de zona en zona, dependiendo de la etnia predominante y el clima. En el restaurante Suma Manq´a, en la ciudad de Barcelona, puedes disfrutar de las sopas de las zonas más frías y de las carnes a la parrilla del oriente selvático. La patata, el arroz y el maíz son los alimentos básicos, a los que se añaden habas, quinua o yuca chuño como guarnición.
También en Barcelona, puedes encontrar un espacio en el que probar platos de toda la región, aunque abundan los sabores de México, Perú, Perú, Brasil y Argentina. Se trata del Foc Latin Food & Drinks, en el barrio de La Barceloneta. Patacones, delicia criolla proveniente de la antigua cocina indígena, o Coxinhas, la comida callejera más popular de Brasil, son solo algunas de sus propuestas.
En La República podrás encontrar Milanesas “tan grandes como Leo”. Situado en Barcelona, en su carta te esperan platos argentinos como “La Mano de Dios”, Milanesa elaborada con patatas paja, caponata y huevos a caballo o la Albiceleste, con mozzarella, brie, parmesano y provolone.
En Bilbao, puedes acercarte a la gastronomía colombiana yendo al restaurante Antioqueño. La bandeja paisa, plato típico de la región de Antioquia, es el más representativo y la insignia de su cocina. También puedes pedir montaditos paisa, frijoles, trocitos de chicharrón, arepas o tajada madura. ¡Todo un festín para el paladar!
Anímate a visitar algunos de estos Restaurantes Buenos, pedir un plato solidario y conocer la cultura de América Central y del Sur a través de sus fogones al mismo tiempo que colaboras con una buena causa. ¡Te esperamos!
Y si quieres viajar al otro lado del mundo y disfrutar de los sabores del continente asiático, aquí te dejamos algunas recomendaciones.
A través de los Restaurantes Buenos podrás disfrutar de la gastronomía de todos estos países. ¡Os animamos a descubrir su cultura a través de su gastronomía!