LAS MEJORES TAPAS SOLIDARIAS

Debido a que el significado de “tapa” ha ido cambiando a lo largo de la historia no sabemos exactamente su origen, pero lo que sí sabemos es que es algo que ha llegado para quedarse en nuestro día a día. Hay teorías   que hablan de que fue el rey Alfonso X El Sabio el que dio origen a esta peculiar forma de comer ya que por prescripción médica tenía que tomar una o dos copas de vino diarias, y para evitar los efectos del alcohol acompañaba la bebida con unos bocados de cualquier comida. Otros fijan su nacimiento en la época de los Reyes Católicos: se registraban numerosos incidentes a la salida de las tabernas protagonizados por personas ebrias. Para evitar el efecto tan fuerte del alcohol se les ponía a los clientes unas lonchas de jamón u otro embutido. También hay quien dice que la tapa tiene su origen en Almería. A principios del siglo XX se tapaban las copas de vino con lonchas de jamón o lomo para que el vino no perdiera su sabor.

Sea como fuere, frente a los tradicionales menús, las tapas presentan varias ventajas: son rápidas de hacer y de servir, son por lo general más ligeras y permiten degustar una gran variedad de propuestas en una sola velada.

Os presentamos una selección de restaurantes solidarios que ofrecen este plato tan típico en nuestra gastronomía.

Empezamos en el restaurante Docamar, en la Plaza de Quintana de Madrid, donde puedes encontrar “las mejores bravas de Madrid desde 1963”. Estas patatas son una de las tapas más demandadas en nuestro país y la receta del Docamar está entre las mejor valoradas de la capital. Su salsa secreta le valió el puesto de finalista del I Concurso Internacional de Patatas Bravas de 2020. Este Restaurante Bueno lleva muchos años colaborando con Restaurantes contra el Hambre y esa solidaridad la demostró también durante lo más duro de la primera ola ya que cocinó gratis para los vecinos más necesitados del barrio. Raúl Cabrera, la persona al frente del negocio hizo llegar junto con su equipo, desayunos, comidas y cenas en su furgoneta de reparto a las personas que más lo necesitaban. Esta labor solidaria le ha supuesto el cariño de sus vecinos (aún más del que ya le tenían) y de toda España.

Tapas y más es un bar restaurante situado en pleno centro de Madrid, a escasos 200 metros de la Puerta del Sol. Sus comensales destacan su salmorejo, su gambón a la plancha y sus croquetas, así como la calidad del servicio que ofrece su personal.

También en Madrid, en el barrio de Salamanca, puedes visitar la taberna Entre Cáceres y Badajoz, donde destacan raciones como los trigueros con gambas, las berenjenas fritas con miel, las navajas a la plancha o las gulas al ajillo. Disponen también de numerosas bebidas con las que acompañar estos platos como vinos Verdejos, vino Albariños, vinos Afrutados y Riberas.

En Burgos, se encuentra el Urban Hostal riMboMbin, un restaurante cuya cocina está inspirada en la tradición y los años de experiencia, y donde se pueden degustar los platos más representativos de la gastronomía burgalesa. Cuentan con las mejores tapas y pinchos para picar, como el ferrero de morcilla, los tigres, los huevos con pisto o la tortilla de patata, que ganó el primer premio en el Concurso Tortilla de Patata en 2016 en Burgos en la Categoría de tortilla de patata de elaboración libre con la elaboración de una tortilla de cocochas de bacalao con sesos de lechazo.

Viajamos hasta Teruel para conocer Pura Cepa Vermú, un bar que ofrece vinos selectos y más de 125 clases de vermú. Este establecimiento lleva más de 6 años ofreciendo una amplia variedad de raciones, pinchos y tapas sabrosas y originales. Cada día cambian sus propuestas para sorprender a sus clientes con combinaciones únicas y diferentes. En su cocina, siempre utilizan productos frescos, de primera calidad y obtenidos en comercios de cercanía.

También en Teruel, puedes disfrutar de platos deliciosos como la ensalada de bacalao confitado, los caracoles a las hierbas provenzales, las carrilleras de rape confitadas a baja temperatura o la gamba roja especial en el bar restaurante Líos Tapa.

Casa Montaña es la casa del buen vino y del buen producto, y una parte del relato y la historia de Valencia ya que aparentemente nada ha cambiado en Casa Montaña desde su fundación en 1836 a pesar de los relevos generacionales que ha tenido desde su apertura. Trabajan con producto de temporada y de proximidad, por lo que su carta varía en función de la estacionalidad de los ingredientes disponibles seleccionados. Disponen de una gran variedad de tapas sin gluten, como habas baby salteadas con jamón ibérico 100% de bellota, la anguila ahumada con brotes y brunoise de verduras o el pastel ruso, de crema de avellanas y almendras.

Un poco más al norte, en pleno corazón de Barcelona, se encuentra La Pepita, un pequeño bar en el que puedes degustar tapas clásicas y otras reinventadas, siempre con un toque personal y creativo. Estas pueden servirse frías, como el hummus de alcachofa o la coca de sardina ahumada; o calientes, como los buñuelos de berenjena ahumada o el solomillo de ternera marinado.

En la Plaza Letamendi, también en Barcelona, descubrimos el nuevo 4 Latas Letamendi. Situado en una de las calles más populares de la ciudad, rodeado de galerías de arte y con una oferta gastronómica de lo más variada, este establecimiento es capaz de romper tu rutina diaria. Acércate a vivir la experiencia 4Latas y saborear alguna de sus sugerencias, como las berenjenas bravas con mayonesa de miso y picante ahumado, la quesadilla de pollo especiado, o las rabas de calamar con salsa de mostaza y miel.

Terminamos esta selección en el pleno casco antiguo de Logroño, La Rioja. En la cafetería Victoria, cada día se proponen llenar su barra de propuestas creativas. Pequeños manjares en miniatura, fríos y calientes, llenos de color y sabor, en diferentes formatos adaptados a cada momento del día. Algunas de sus tapas más destacadas son el mollete chino relleno, el pollo rebozado en kikos con guacamole, las croquetas de cochinillo, o el ceviche de atún con tartar de remolacha.

Ir a un Restaurante Bueno y pedir uno de los platos más característicos de nuestra gastronomía, como son las tapas, es el plan perfecto para cualquier día. Te invitamos a ir, probar y disfrutar, a la vez que contribuyes a la lucha contra la pobreza y la desnutrición. Gracias a iniciativas como Restaurantes contra el Hambre, cada año podemos ayudar a más de 25 millones de personas.

Docamar / Tapas y más

Entre Cáceres y Badajoz / Urban Hostal riMboMbin

Pura Cepa Vermú / Líos Tapa

Casa Montaña / La Pepita

4 Latas Letamendi / Victoria

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Uso de Cookies.