No son pocos los restaurantes con Estrella Michelin que se han unido a Restaurantes contra el Hambre, haciendo de sus establecimientos un lugar de peregrinaje para aquellos que quieren disfrutar de la alta cocina solidaria.
Otorgado por la compañía Michelin, este reconocimiento nació a finales de la década de 1920 con el objetivo de premiar la excelencia de los restaurantes, teniendo en cuenta la calidad, la creatividad y el mimo de su cocina. Tener una o más estrellas Michelin supone estar la lista de los mejores restaurantes del mundo.
Comenzamos por el restaurante de nuestro padrino: Quique Dacosta Restaurant, en Dénia, Alicante. Su cocina, una de las más vanguardistas del mundo, fue premiada entre 2012 y 2013 con tres estrellas Michelin. “La mesa es el escenario perfecto y la comida el medio apropiado para entablar relaciones a través de experiencias” frase que podemos encontrar en la web de dicho restaurante. Además, Quique Dacosta participa en la campaña con sus restaurantes El Poblet, Mercatbar, Lisa Negra, Vuelve Carolina y Arros, todos ellos ubicados en Valencia.
Susi Díaz, nuestra madrina, ha sabido hacerse un hueco entre los mejores chefs del país desde que hace casi cuatro décadas abrió en Elche, Alicante, su restaurante La Finca. Es autodidacta, innovadora y comprometida. La combinación de los sabores tradicionales y las últimas tendencias de la cocina internacional la hicieron merecedora de una estrella en la Guía Michelin en 2006.
La cocina de siempre vista con los ojos de hoy, es el emblema del restaurante El Bohío, en Illescas, Toledo, en el que el chef Pepe Rodríguez reinventa los platos manchegos de su recetario familiar y los adapta a los sabores y estilos de alta cocina actual. Además de por la estrella Michelin que obtuvo su restaurante en 1999, Pepe Rodríguez es conocido por su papel como jurado en el exitoso concurso televisivo MasterChef desde 2013. También fue padrino de Restaurantes contra el Hambre en 2011.
La cocina de su restaurante es la joya más preciada y admirada, por lo que cuentan con una amplia cristalera que permite ver al comensal la preparación de sus platos. En el Restaurante Alejandro, en el Puerto de Roquetas de Mar, Almería, es posible vivir una experiencia culinaria desde dentro. Alejandro, su cocinero, siempre soñó con tener un lugar único donde realizar sus creaciones. Finalmente, ese sueño se convirtió en una realidad, logrando que su nombre sea referencia culinaria y que su restaurante sea uno de los mejores de Almería, habiendo conseguido una estrella Michelin en 2009.
El Jardín de Orfila, en Madrid, es un restaurante elegante, acogedor y exquisito en cada uno de sus detalles, impregnado de la filosofía de su chef ejecutivo y padrino de Restaurantes contra el Hambre en 2012 y 2013, Mario Sandoval, que resalta la importancia de utilizar ingredientes frescos y locales en un menú que enfatiza los alimentos de temporada. Su propuesta gastronómica se vio reconocida en 2004 y 2013 con la obtención de sus dos estrellas Michelin.
Nectari Restaurante, capitaneado por el joven chef Jordi Esteve, es otro de los establecimientos con estrella Michelin que han puesto de manifiesto su solidaridad sumándose a Restaurantes contra el Hambre en un momento tan complicado. La cocina de Jordi Esteve es moderna e imaginativa, y la calidad del producto es su leitmotiv. Este restaurante, situado en Barcelona, se ha convertido en poco tiempo en lugar de referencia para los amantes de la alta gastronomía mediterránea.
Terminamos este paseo por las estrellas en el restaurante Monastrell, de la chef y restauradora María José San Román, galardonado con una estrella Michelin en 2013. Situado en Alicante, María José ofrece una carta equilibrada, saludable y sabrosa, pensada para los que quieren vivir una experiencia gastronómica sin dejar de cuidarse y cuidar el entorno. Esta chef es conocida por sus interesantes interpretaciones de la cocina española, tanto en sus restaurantes como en su panadería artesanal.
Desde Acción contra el Hambre agradecemos de todo corazón la participación de estos restaurantes, referentes de la gastronomía y la solidaridad, en Restaurantes contra el Hambre. Gracias por haberos unido a nosotros para conseguir el objetivo común de garantizar que ningún niño o niña en el mundo vuelva a pasar hambre.