Esta tierra, mundialmente conocida por su vino, está poblada de ríos que riegan sus ricas huertas y ofrecen los mejores ingredientes para sus platos estrella de verduras. Las carnes tampoco se quedan atrás, ya que los verdes pastos de las colinas del sur de la región acogen un ganado de gran calidad. Esta gastronomía sencilla, basada en los productos locales, puede disfrutarse en los restaurantes riojanos. Aquí os traemos una pequeña selección, para que podáis degustarla en los Restaurantes Buenos, aquellos en los que se come bien y en los que se lucha contra el hambre.
Comenzamos con el Restaurante Sopitas. Este establecimiento te lleva La Rioja al plato en un espacio único e íntimo. Exclusividad y diseño original gracias a sus cuevas naturales de diferentes tamaños en el mismísimo centro de Arnedo. En su carta, podrás disfrutar de entrantes como las lecherillas doradas con aceite de ajo, pescados como el bacalao a la riojana con pimientos secos y carnes como el cabrito asado a la manera tradicional con patatas panaderas.
Los Calaos de Briones, en la Calle San Juan, en Briones, es un restaurante para comer bien, sin prisas y disfrutar de los excelentes productos que ofrece La Rioja. Se apuesta por una cocina de calidad basada en excelentes materias primas. Ofrece platos de cocina tradicional riojana elaborada de forma contemporánea. Se concede un excelente trato a las verduras y en invierno es posible degustar los platos de cuchara típicos de esta región. Como no podía ser de otra manera, cuenta con una vinoteca que alberga una generosa gama de vinos Rioja, así como una amplia selección de vinos de otras denominaciones de origen.
Después de una larga experiencia en la hostelería, los dueños del Asador Kupela, situado en la Calle Victoria de Logroño, han sabido conjugar a la perfección la cocina tradicional con ciertos toques vanguardistas, teniendo como especialidad las brasas y ese maridaje entre cocina riojana y cocina vasca. Como platos especiales tienen el puding de cabratxo, los caparrones (alubia negra) y unos fabulosos creps de txangurro que se pueden degustar tanto como primer plato o como segundo.
Local de referencia en la zona de La Laurel, en Logroño, La Taberna de Baco ofrece platos de temporada típicos de la región con un atrevido toque vanguardista. Es el lugar perfecto para disfrutar de una ensalada de tomate de la huerta, verdura natural, pochas a la riojana, carrillera de ibérico al vino de maceración carbónica, bacalao o anchoas del Cantábrico.
También en Logroño, esta vez en la calle Víctor Pradera, se sitúa el restaurante Tapas y Pinchos Victoria, cuya especialidad, como su propio nombre indica, son las tapas y los pinchos. Desde su apertura, en 1942, es un establecimiento de referencia para los logroñeses. Cada día se proponen llenar su barra de propuestas creativas, manjares en miniatura fríos y calientes, llenos de color y sabor, y en diferentes formatos adaptados a cada momento del día.
Terminamos este recorrido en Santo Domingo de la Calzada, en su calle Mayor. El restaurante Los Caballeros está situado en un edifico histórico. Su enclave les dio los parámetros casi obligados para decantarse por la comida típica de la zona. A pesar de ello, quisieron añadir a sus platos algunas pinceladas vanguardistas que les convirtieron en una referencia de la restauración en el Camino de Santiago.
Te invitamos a disfrutar de esta tierra y de sus platos solidarios en un Restaurante Bueno. ¡No te arrepentirás!