
Guatemala: rompiendo barreras en el Corredor Seco
La sequía causada por “El Niño”, así como las pérdidas causadas por la roya del café, han producido pérdidas significativas en la producción agrícola y han afectado a las principales fuentes de ingresos de las familias a lo largo del Corredor Seco guatemalteco en los últimos cuatro años. Debido a que la mayoría de los pequeños agricultores han perdido entre el 75 y el 100% de los cultivos, la seguridad alimentaria de las poblaciones vulnerables que viven a nivel de subsistencia se ha deteriorado gravemente.
La combinación entre los altos niveles de pobreza y los niveles extremos de violencia, ha erosionado las capacidades de afrontamiento de las poblaciones y ha dado lugar a situaciones de emergencia recurrentes.