
Nuestro trabajo en el Territorio Palestino Ocupado
Seguridad alimentaria y medios de vida
-Apoyo al sector ganadero a través de la creación de granjas de demostración y empresas sociales, rehabilitación de caminos para la agricultura y provisión de servicios veterinarios.
-Potenciación económica de las mujeres en Gaza y Cisjordania, aumentando su acceso a oportunidades de conseguir ingresos y apoyando una mayor participación de estas en el proceso de toma de decisiones a nivel de la comunidad a través de las cooperativas de mujeres y la creación de pequeñas empresas.
Refugio
-Prestación de soluciones de vivienda adecuadas a las comunidades vulnerables desplazadas o en riesgo de traslado forzoso.
-Entrega e instalación de tiendas de campaña y refugios aislados prefabricados, kits de acondicionamiento para el invierno y materiales para la cubierta, así como kits de cocina y paneles solares.
Agua, saneamiento e higiene
Hemos desarrollado nuestro programa de agua, saneamiento e higiene con el objetivo de aumentar la cantidad y la calidad del agua, reducir la contaminación ambiental, mejorar las condiciones de los medios de vida de la población y la reducción de la diarrea y las enfermedades provocadas por el agua en los recién nacidos.
Las principales áreas de intervención para contribuir a alcanzar estos objetivos son:
-Construcción o rehabilitación de los puntos de llenado de agua, embalses y manantiales naturales, transmisión de tuberías y redes de agua.
-Construcción innovadora de recogida de aguas pluviales, estanques y sistemas de drenaje de aguas pluviales municipales con infiltración a los acuíferos.
-Transporte de agua y distribución de tanques durante las emergencias o periodos de escasez de agua.
-Mejora de las condiciones de saneamiento e higiene a nivel municipal, comunitario y en los hogares a través de la construcción de letrinas y fosas sépticas.
-Construcción de alcantarillado y redes de aguas residuales a nivel municipal y pilotaje de tratamientos de aguas grises y negras para su reutilización en el ámbito doméstico.
-La conciencia pública sobre la calidad del agua, gestión de agua potable y promoción de prácticas de higiene a nivel comunitario y escolar.
-Creación de capacidades y apoyo a los principales actores locales para gestionar los recursos hídricos.
-Apoyo a la Autoridad Palestina del Agua (Gaza y Cisjordania) y a la Utilidad de Agua de los Municipios Costeros (Gaza).