Actualidad
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Fecha
País
22/11/23
Acción contra el Hambre ha iniciado sus actividades humanitarias en la desafiante región del Darién, ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá. Esta zona selvática, caracterizada por su difícil acceso y condiciones climáticas extremas, forma parte de la ruta migratoria utilizada por miles de personas en su camino hacia Estados Unidos. La respuesta humanitaria de Acción contra el Hambre se concentra en la prestación de atención en salud materno-infantil mediante brigadas móviles compuestas por personal médico y nutricionistas.
Leer la noticia19/05/23
256 000 personas migrantes y retornadas en Colombia reciben apoyo gracias al programa ADN Dignidad
El estudio del impacto del programa demuestra que migrantes, colombianos retornados y miembros de las comunidades de acogida que participaron en el programa han mejorado su seguridad alimentaria y tienen un 15% más de probabilidad de contar con ingresos mensuales estables, ahorran más y tienen menos deudas.
Leer la noticia23/06/21
Alianza: Ferrovial apuesta por mejorar el agua en Colombia
Un año más por mejorar la calidad de agua para consumo humano de cientos de familia en Colombia.
Leer la noticia24/02/21
El hambre aumenta por la COVID en América Latina
Tres estudios de Acción contra el Hambre evidencian el aumento del hambre por la COVID en América Latina.
Leer la noticia03/12/20
Centroamérica: miles de personas aisladas y cosechas arrasadas
Todavía es imposible llegar a numerosas localidades por el derrumbe de puentes y carreteras, persiste el riesgo de desbordamiento de ríos y de avalanchas y la atención a la población hacinada en albergues presenta enormes retos.
Leer la noticia23/11/20
Colombia: más de 270 000 personas afectadas por las lluvias que deja Iota
Nuestros equipos ya están movilizados en los departamentos de Guajira, Norte de Santander, Chocó y las islas de San Andrés y Providencia para cubrir las necesidades básicas de agua, alimentos e higiene entre las personas afectadas.
Leer la noticia