Emergencia en Haití tras el terremoto

24/08/21

Emergencia en Haití tras el terremoto

La carencia de agua potable en Haití es una de las necesidades más apremiantes de la población. Por eso hemos enviado módulos de tratamiento y de distribución de agua potable. Gracias a la agencia española de cooperación internacional para el desarrollo que nos ha fletado este avión para el envío de ayuda humanitaria. Con esto podremos abastecer de agua potable a 4,000 personas al día. Se necesita ayuda urgente.

Leer la noticia
No es el momento de que el mundo dé la espalda a Haití

18/08/21

No es el momento de que el mundo dé la espalda a Haití

Más de 1400 muertos, miles de heridos y una senda de destrucción. Esto es lo que ha dejado tras de sí el terremoto de magnitud 7,2 que ha golpeado, una vez más, a la población de la isla caribeña. Muchas familias necesitan ayuda urgente.

Leer la noticia
El coronavirus no se derrotará país a país: urge una respuesta mundial

07/04/20

El coronavirus no se derrotará país a país: urge una respuesta mundial

Nos hemos movilizado ya en los 50 países en los que trabaja para luchar contra la pandemia en dos ejes principales: la prevención y contención de la epidemia y la mitigación de sus consecuencias socioeconómicas.

Leer la noticia
Haití: 10 años de emergencia

10/01/20

Haití: 10 años de emergencia

Dos ciclones, varias sequías, distintas epidemias de cólera, un nuevo seísmo (2018), pobreza, violencia y un enorme reto demográfico dificultan la transición de la emergencia al desarrollo del país más pobre del hemisferio norte.

Leer la noticia
HAITÍ: Una de cada tres personas necesita ayuda alimentaria urgente

30/12/19

HAITÍ: Una de cada tres personas necesita ayuda alimentaria urgente

La creciente inestabilidad política y la violencia están obstaculizando el acceso a la ayuda humanitaria. La tasa de desnutrición aguda, la forma más mortífera de desnutrición, supera el 10% en determinadas zonas; y la desnutrición crónica, que provoca retraso en el crecimiento y en el desarrollo cognitivo, afecta a más del 30% de la población en algunas comunidades.

Leer la noticia
Implicar al hombre en la lactancia para reducir el hambre

01/08/19

Implicar al hombre en la lactancia para reducir el hambre

La lactancia materna también es cosa de hombres. Y mucho. Es la principal conclusión de un cuestionario enviado a nutricionistas de Acción contra el Hambre en cinco países. Preguntados sobre las principales barreras culturales a la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, afloraba por encima de todas ellas una barrera de carácter social: la poca implicación del entorno, y en especial del hombre, en la lactancia.

Leer la noticia