COVID-19: abordar el impacto nutricional, prioritario

22/09/20

COVID-19: abordar el impacto nutricional, prioritario

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado una resolución sobre la respuesta a la crisis de la COVID-19 que describe el impacto nutricional de la pandemia como una de las prioridades a abordar.

Leer la noticia

23/07/20

DONACIONES SEGURAS Y EFICIENTES

La emergencia por COVID-19 ha supuesto, para todos los países a nivel mundial, un enorme desafío en la lucha contra la propagación del virus en sus territorios y la implementación de medidas efectivas para proteger a las poblaciones más vulnerables. Ante ello, hemos visto cómo en Colombia, desde el momento que se decretó el estado de emergencia, la respuesta ha sido clara y unánime entre todos los actores: unión, sinergia y solidaridad.

Leer la noticia
América Latina: aumenta el número de personas que no pueden alimentarse por la pandemia

16/07/20

América Latina: aumenta el número de personas que no pueden alimentarse por la pandemia

La caída económica pronosticada para este año repercutirá en la seguridad alimentaria de millones de personas de la región.

Leer la noticia
Las personas refugiadas deben ser incluidas en la respuesta a la COVID-19

19/06/20

Las personas refugiadas deben ser incluidas en la respuesta a la COVID-19

Las personas refugiadas han quedado más expuestas al contagio y a los efectos socioeconómicos del coronavirus, lo que requiere que sean incluidas en las respuestas nacionales para hacer frente a la COVID-19.

Leer la noticia
Colombia: nos movilizamos en el Amazonas contra la COVID-19

22/05/20

Colombia: nos movilizamos en el Amazonas contra la COVID-19

Amazonas es el departamento con el brote más fuerte de COVID-19 en Colombia, ya que cuenta con la tasa más alta de casos confirmados por cien mil habitantes.

Leer la noticia
La pandemia dejará 29 millones de nuevos pobres en Latinoamérica

20/05/20

La pandemia dejará 29 millones de nuevos pobres en Latinoamérica

Nos preocupan especialmente los movimientos de retorno de migrantes ante la ralentización de la economía y la situación de población indígena en zonas de frontera.

Leer la noticia