Actualidad
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Fecha
País
13/06/19
Mali: respondemos ante las inundaciones en Bamako
Nuestros equipos despliegan una respuesta de emergencia ante las inundaciones en Bamako a mediados de mayo arrasaron 368 hogares a su paso y 2576 personas resultaron afectadas.
Leer la noticia30/04/19
Sahel: casi 11 millones sufrirán hambre en un año "relativamente bueno"
La crisis alimentaria que se produce habitualmente en la región subshariana entre junio y agosto pondrá este año a 10,8 millones personas en riesgo de crisis alimentaria.
Leer la noticia09/04/19
MALI: más de 87 000 personas desplazadas en solo tres meses
Ya son más de 145 000 la personas desplazadas desde 2012 en Mali y este año la alarma continúa. En lo que va de año, los desplazamientos internos se han incrementado en un 80% respecto al mismo periodo del año anterior. Acción contra el Hambre forma parte de un consorcio humanitario para hacer frente a las necesidades más urgentes de estas familias.
Leer la noticia29/01/19
Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo de nuestros equipos y pone en evidencia el compromiso del gobierno maliense en priorizar el tratamiento de la desnutrición e integrarlo en los sistemas de salud.
Leer la noticia24/01/19
55 000 MALIENSES BUSCAN REFUGIO EN EL PAÍS MÁS POBRE DEL MUNDO
Las personas refugiadas y desplazadas se enfrentan a la falta de agua, a hacer solo una comida al día y a la pérdida de ganado, mientras las condiciones del terreno dificultan el acceso de la ayuda.
Leer la noticia03/09/18
El sufrimiento de 10,8 millones de personas en Níger, Nigeria, Chad y Camerún podría verse aliviado si los países reunidos en la Conferencia de Berlín que comienza hoy con el auspicio de Alemania, Nigeria, Noruega y las Naciones Unidas, toma decisiones clave sobre coordinación y financiación de la ayuda humanitaria. Es necesario cubrir sus necesidades básicas al tiempo que se recuperan sus medios de vida para que puedan vivir con autonomía.
Leer la noticia