Actualidad
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Fecha
País
20/06/16
Ara Malikian y Acción contra el Hambre, unidos por los refugiados
En el Día Mundial del Refugiado, Ara Malikian ha protagonizado el acto de presentación de la campaña "15 con los refugiados" que busca la sensibilización y el apoyo para los refugiados sirios en Líbano.
Leer la noticia16/06/16
Ara Malikian nos acompaña a tres asentamientos de refugiados en el Valle de Bekaa
Desde que comenzó el conflicto sirio, 4,8 millones de personas, la mitad niños, han huido del país y otros 6,5 millones se esconden de la violencia lejos de su hogar pero dentro de Siria. Ara Malikian nos acompaña a tres asentamientos para conocer en qué situación viven estas personas.
Leer la noticia21/03/16
Dos de cada tres niños desnutridos padecen enfermedades relacionadas con el agua
Existe una estrecha relación entre el acceso deficiente al agua y la desnutrición: el 66% de los niños y niñas que siguen un tratamiento de recuperación nutricional padece o ha padecido enfermedades de origen hídrico. La diarrea es uno de los principales factores desencadenantes de la desnutrición aguda.
Leer la noticia14/03/16
En 2013, la ayuda de la comunidad internacional fue un 30% menor a la del llamamiento realizado por las Naciones Unidas. En 2015, esa brecha ascendió al 44%. La reducción de la ayuda, el agotamiento de los países vecinos y la falta de un horizonte de paz empujan a los sirios ha salidas extremas para sobrevivir.
Leer la noticia07/03/16
Los mecanismos de adaptación de los 4,8 millones de refugiados sirios y los 6,5 millones de desplazados se agotan tras cinco años de guerra: la salida a Europa es ya la única opción para muchos de ellos pero hasta ahora solo han intentado entrar uno de cada 10 refugiados.
Leer la noticia25/02/16
Oriente próximo: Apoyamos a las víctimas del conflicto para superar su impacto psicosocial
Desde 2002, desarrollamos actividades relacionadas con la salud mental en situaciones de conflicto. Ansiedad, alteraciones del sueño o síntomas depresivos son los trastornos más habituales entre los refugiados sirios o los desplazados internos en Irak.
Leer la noticia