Actualidad
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Fecha
País
10/09/20
Otra vuelta al cole en Mauritania
En Selibaby, Mauritania, en la vuelta la escuela toca aprender las enfermedades asociadas con el uso y consumo de agua sucia: diarrea, cólera, fiebres...
Leer la noticia04/09/20
Beirut, un mes después de la explosión: se dispara la pobreza y el precio de los alimentos
Un mes después de la explosión que asoló el corazón económico y social de Beirut, la cuidad y el país afrontan una crisis múltiple que está disparando las cifras de pobreza.
Leer la noticia25/08/20
Líbano: seis de cada diez libaneses con dificultades para alimentarse lo suficiente
Tres semanas después de la brutal explosión acaecida en el puerto de Beirut, Líbano ve aún más agravada su preocupante situación de inseguridad alimentaria, ya deteriorada en el último año por la tensión sociopolítica, la crisis de refugiados y la crisis sanitaria por la expansión de la COVID-19.
Leer la noticia19/08/20
Más de 6000 profesionales humanitarios de Acción contra el Hambre trabajan desde marzo para frenar la pandemia en primera línea de frente sobre el terreno en cerca de 50 países. En el Día Mundial de la Acción Humanitaria (19 de agosto) ponemos en valor la labor realizada por el personal humanitario sobre el terreno y apelar a su consideración como personal esencial, al mismo nivel que los sanitarios, para poder seguir llegando a quienes lo necesitan.
Leer la noticia14/08/20
Emergencia en Líbano: miles de personas sin hogar, comida y agua tras la explosión de Beirut
Nuestros equipos ya están sobre el terreno trabajando en la eliminación de escombros, para lo que hemos movilizado maquinaria en distintos puntos de la ciudad. Muchas familias han sido desplazadas y necesitan cubrir necesidades básicas de agua, comida y refugio.
Leer la noticia12/08/20
España: las mujeres jóvenes, las más afectadas laboralmente por la COVID-19
La crisis socioeconómica derivada del coronavirus afectará más a mujeres jóvenes: sufren mayor precariedad y pobreza laboral, lo cual las sitúa en un peor lugar para afrontar esta situación.
Leer la noticia