Historias
Apoyo al desarrollo de la Apicultura en Centroáfrica

Apoyo al desarrollo de la Apilcultura en Centroáfrica
Philippe Modompte y su familia viven en Bossangoa, al noroeste de la República Centroafricana, donde pueden dedicarse a la apicultura.
En un rincón tranquilo de la ciudad, tienen colmenas modernas detrás de su casa y colmenas tradicionales mejoradas para cosechar la famosa miel de Bossangoa, que es tan popular entre los centroafricanos.
“Al principio, éramos apicultores cada uno por nuestra cuenta, lo que realmente no era muy productivo. Entonces tuvimos la idea hace casi un año de reagruparnos en una cooperativa. Ahora toda mi familia trabaja en miel.»
Explica Philippe
Cuando los equipos de Acción contra el Hambre comenzaron a apoyar el desarrollo del sector apícola como parte del Proyecto Bêkou Resilience Rurale, rápidamente identificaron a Philippe como un punto técnico de referencia para la explotación de la miel. Este proyecto, financiado por los Bêkou Funds, un fondo multidonante creado por la Unión Europea para apoyar la resiliencia de la República Centroafricana, y cofinanciado por el proyecto CPP Confluences de AFD, permitió transmitir los conocimientos ya adquiridos y los conocimientos técnicos a Philippe y a los nuevos grupos de apicultores de la Cooperativa Apícola de Ouham (CAPICO) que agrupa a los productores de miel de Bossangoa.
"ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE NOS APOYÓ EN LA CREACIÓN DE ASOCIACIONES DE AHORRO Y CRÉDITO EN LA ALDEA, Y EN LA CAPACITACIÓN DE APICULTORES Y MEDIANTE EL SUMINISTRO DE MATERIAL"
PHILIPPE MODOMPTE
El apoyo a la organización estructural y el fortalecimiento de las capacidades materiales y técnicas de los apicultores, permitieron al grupo desarrollar sus negocios y reactivar prácticas respetuosas con el medio ambiente.
APICULTURA MÁS RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE
Desde las primeras sesiones de formación llevadas a cabo hace más de un año, 15 grupos de los 47 han sido formados por Philippe. Hoy, los otros 32 grupos piden que esta formación se extienda a su nivel. La apicultura de Ouham ha iniciado un proceso de modernización para pasar de una cosecha que destruye las colmenas tradicionales y mata a las abejas, a una apicultura basada en colmenas modernas y técnicas de recolección que arrullan a las abejas para que se duerman con los ahumadores para cosechar miel, sin matarlas.
Estas nuevas técnicas protegen el medio ambiente, son sostenibles y forman parte del enfoque agroecológico que impulsamos desde Acción contra el Hambre. Mejor aún, no tuvieron ningún impacto en la calidad de la miel de Bossangoa. Por el contrario, el fortalecimiento técnico del sector permitió que los grupos de apicultores de CAPICO acompañados de nuestros equipos obtuvieran el segundo lugar en la primera edición de la Feria Nacional Apícola organizada por el Ministerio de Ganadería y Sanidad Animal el pasado mes de noviembre. Este evento impulsó la plataforma nacional de apicultores de la República Centroafricana a realizar un viaje oficial para participar en el Día Mundial de la Alimentación organizado el 25 de noviembre de 2020 en Bossangoa. Durante este evento, CAPICO mostró su stand de miel de calidad.
“Hemos abierto nuestras red de puntos de venta aquí en Bangui, estableciendo contactos con los visitantes de la feria y visitando otros mercados. ¡Y por qué no, estamos pensando en la exportación también!» Concluye Philippe.
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.