Historias
Burkina Faso: 1 millón de personas desplazadas por la violencia

En 2020, al mismo tiempo que la pandemia global ha obligado a millones de personas a confinarse otras se han visto forzadas a dejarlo todo para huir. En Burkina Faso, el número de desplazados internos en el espacio de un año, a día de hoy suma la astronómica cifra de más de 1 millón de personas.Las causas de estos desplazamientos están principalmente relacionadas con la búsqueda de seguridad. De hecho, el contexto nacional está marcado por el aumento de la violencia y, en consecuencia, por un aumento continuo de las necesidades humanitarias en varias regiones del país. Desde 2015, Burkina Faso se ha enfrentado a la presencia de grupos armados con repetidos incidentes de seguridad. Los primeros desplazados se registraron en febrero de 2017 en el norte, en las provincias de Soum y Loroum, pero los desplazamientos ahora afectan a todo el territorio.
Huir para sobrevivir
Desde enero de 2019, la situación humanitaria ha experimentado un deterioro sin precedentes. El año 2020 marcó el mayor pico de inseguridad alimentaria en los últimos 10 años. Hoy representa 2 millones de personas, especialmente en la zona saheliana del país, una de las más afectadas por los conflictos.
Cuando nos dimos cuenta de que se estaban produciendo disparos, nos refugiamos en nuestra casa. Murieron dos personas y decidimos mudarnos a Posso. *Sibiri
Las regiones que albergan el mayor número de personas desplazadas por el conflicto son el Sahel, el norte y el centro-norte. La mayoría de ellos encuentran refugio en familias de acogida con las que están emparentadas. La mayoría de las veces la partida se precipita y las poblaciones se ven obligadas a huir de repente, dejando todo atrás. Cuando llegan a una zona más segura, tienen dificultades para vivir porque han perdido todos sus bienes y sus medios de vida. Entonces dependen de la hospitalidad y la solidaridad del círculo íntimo, de las familias de acogida y de la acción humanitaria nacional e internacional. Las familias de acogida también se están volviendo más pobres como resultado de las nuevas cargas, el intercambio y la alteración de sus medios de vida.
“Antes de que llegaran los desplazados, mi familia comía normalmente, pero con los desplazados de Sollé, la comida no es suficiente. Pero no puedo privar a los que llegan de qué comer, son mis hermanos y mis hermanas.” *Madi
Una ayuda humanitaria esencial para las poblaciones desplazadas y de acogida
Ante la inseguridad alimentaria provocada por el deterioro de la situación humanitaria, desde Acción contra el Hambre estamos realizando evaluaciones para identificar necesidades a las que aún no se han dado respuesta. Las encuestas realizadas en las provincias de Soum, Bam y Loroum han destacado las necesidades de agua, alimentación os básica y artículos no alimentarios, de refugio, y especialmente necesidades de salud y nutrición.
Nuestros equipos están respondiendo a las necesidades humanitarias de las poblaciones más vulnerables afectadas por la crisis mediante un enfoque multisectorial y numerosos proyectos de emergencia. Uno de nuestros principales objetivos es contribuir a la reducción de la inseguridad alimentaria y nutricional asegurando una respuesta rápida en términos de asistencia alimentaria. Para ello, proporcionamos principalmente ayuda alimentaria de emergencia a las personas desplazadas y los anfitriones.
“Comer era cada vez más difícil y no teníamos un lugar para dormir. Hemos recibido apoyo económico y alimentos como arroz, frijoles, mijo, aceite, azúcar y sal. Actualmente estamos comiendo hasta saciarnos.” *Sibiri
Una vez identificados los hogares de desplazados y hogares de acogida más vulnerables, nuestros quipos les entregan dinero en efectivo o cupones, equivalentes a entre 112 000 CFA y 70 000 F CFA al mes durante dos meses. Solo entre septiembre y noviembre de 2020, 1500familias de población desplazada y 780 hogares en las comunidades de acogida recibieron esta asistencia de emergencia.
Este año nuevamente continuaremos dando respuesta a las necesidades urgentes de las poblaciones afectadas por la crisis humanitaria en Burkina Faso.
*Los nombres han sido cambiados para preservar la identidad de las personas participantes en los proyectos de Acción contra el Hambre.
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.