Historias
Conoce la historia de Claudine y Bienheurese

Después de unos meses de relativa calma durante el período electoral de principios de 2016, la República Centroafricana está experimentando un deterioro considerable de sus condiciones de seguridad. La situación humanitaria en el país ha vuelto al nivel de la crisis en 2014.
Primer golpe, la población civil sufre una doble condena: violencia extrema que aumenta las necesidades humanitarias y la reducción de la ayuda debido a la creciente inseguridad. El avance de los grupos armados, que hasta la fecha controla 12 de las 16 provincias del país en el centro y el sur, limita severamente la entrega de ayuda por parte de los actores humanitarios.
Por tercer año consecutivo, el CAR se clasifica como el país con el mayor número de incidentes contra las ONG, con 232 incidentes registrados desde el comienzo de este año, y en ocasiones ataques extremadamente violentos contra la infraestructura de salud o Locales de la ONG.
Debido a la intensificación de los conflictos, durante la primera mitad de 2017, 215,000 personas tuvieron que huir de sus hogares para buscar refugio en condiciones más que precarias. En total, hoy en día más de un millón de personas de África Central son desarraigadas, o una de cada cinco personas, con flujos cada vez mayores hacia los países vecinos y dentro del país. 2.2 millones de personas necesitan atención médica básica. Casi el 50% de la población sufre de desnutrición crónica, y la tasa de mortalidad materna es la tercera más alta del mundo.
Dos semanas atrás, la pequeña Bienheureuse dejó de alimentarse. Con fiebre alta y tos, estaba extremadamente débil. Fue admitida en la UNT de Bégoua, un centro médico para niños que sufren de desnutrición con complicaciones.
Cuando llegó, Bienheureuse pesaba 6,6 kg, estaba apática y no jugaba. Cuando fue admitida en la UNT, recibió la atención de nuestros equipos. A partit de entonces, ganó peso hasta alcanzar 7,1 kg, y ya no tiene síntomas de enfermedad.
“Se está divirtiendo. Está comiendo alimentos terapéuticos. Está mucho mejor y probablemente saldremos en unos días”, comenta Claudine, sin ingresos y con otros 6 hijos para alimentar y. “Espero que mi hija continúe mejorando, pero somos muy pobres”.
En República Centroafricana, 2,2 millones de personas necesitan atención sanitaria básica. Casi el 50% de la población sufre desnutrición crónica y la tasa de mortalidad materna es la tercera más alta del mundo.
Bangui - Begua
Unidad Nutricional Terapéutica (UNT)
Programa de nutrición y salud
Las UNT tratan casos de desnutrición aguda severa con complicaciones. Dependiendo de la patología identificada, se brinda tratamiento médico además del tratamiento contra la desnutrición.
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.