Historias
De Senegal a Barcelona o cómo Adama ha cambiado su destino

Un grupo de participantes de MigrEmpower con las técnicas que las han apoyado en su inserción sociolaboral, en el último día del programa.
“Tenía 26 años cuando decidí comenzar una aventura por mi cuenta. Todo empezó cuando mis primas pequeñas se casaron y tuvieron hijos y mis padres empezaron a planificar mi matrimonio, pero me negué. Por ello, mis padres no quisieron seguir pagándome los estudios. Ellos querían que me casara con un hombre 20 años mayor que yo. Era amigo de mi padre y para él era una forma de mantener su amistad. En ese momento comencé a planear mi viaje”.
Así relata Adama (el nombre es ficticio para preservar su identidad) la decisión que le llevó a viajar desde su Senegal natal hasta España y cambiar el destino que le tenían marcado por otro que encajaba más con sus expectativas. Adama es una de las mujeres que han participado en Barcelona en nuestro programa MigrEmpower. El proyecto tiene como objetivo apoyar a personas inmigrantes y refugiadas en sus esfuerzos de integración y promover una mejor coexistencia dentro de sus nuevas comunidades, municipios y países de acogida. En él, las participantes, principalmente de Senegal y Burkina Faso, han trabajado la adquisición y desarrollo de competencias sociales, cívicas e interpersonales, como el autoconocimiento y la confianza en sí mismas, y han aprendido o mejorado habilidades tecnológicas.
“Primero fui a vivir con una amiga de mi abuela. En ese momento, mi amiga vivía en Italia y empezó a convencerme de que fuera con ella, pero yo no quería ir a Italia, mi idea era mudarme a España. Al final, acepté mudarme a Italia y ella me ayudó a conseguir mi visado. Después de seis meses llegué a Italia y me quedé durante dos años. Trabajé en una frutería, como asistente de cuidado y como limpiadora. Para entonces, mi situación financiera no era muy buena, pero España era mi objetivo y lo que me mantuvo emocionada. Ahora vivo en Barcelona desde hace tres meses", relata.
“Cuando llegué aquí no conocía a nadie y lo pasé muy mal: tenía que dormir en la calle y apenas podía comer todos los días. Pero mi situación mejoró y encontré una habitación. También me apunté a clases de español y catalán. Ahora participo en el programa MigrEmpower, donde he conocido a gente maravillosa. Me han ayudado con el CV, a buscar trabajo y a crear un plan de acción”.
El proyecto MigrEmpower contribuye a la lucha contra la discriminación hacia las personas inmigrantes y refugiadas al solicitar el reconocimiento de sus derechos de ciudadanía; promover la convivencia entre la sociedad e inmigrantes y/o comunidades de refugiados; considerando la educación y la formación como elementos indispensables para la promoción de la cohesión social y los procesos de integración.
Este programa está financiado por Barcelona Activa y el Programa Erasmus+ de la Unión Europea con el apoyo de la Comisión Europea.
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.