Historias
Ébola en Guinea Conakry: "Hay personas que no quieren ir a al hospital porque lo asocian con que van a morir"

El miedo a contagiarse de ébola está profundamente enraizado en Guinea Conakry.

El 24 de marzo de 2014 las autoridades sanitarias de Guinea dieron la voz de alarma ante el aumento de casos de ébola. Hasta el momento se han confirmado 241 casos que se han cobrado 122 víctimas mortales en Guinea. El primer contagio de animales a humanos se produjo en febrero en la región de Guinea Forestiere pero las reticencias de algunos enfermos a acudir al hospital produjeron que el virus se expandiera hasta la capital.
“Hay personas que no quieren ir al hospital porque lo asocian con que van a morir”
explica Susana Dos Santos, Directora País de Acción contra el Hambre en Guinea-Conakry, donde trabajamos desde 1995.
Dos Santos conoce bien los recelos por parte de la población: “creen que el ébola es un invento del gobierno y por ello rechazan tomar las medidas necesarias para evitar el contagio”. Esta cepa de ébola tiene una tasa de mortalidad de entre el 60%-90% de los casos. Por ello, frenar su propagación es clave.
El trabajo que realiza actualmente Acción contra el Hambre para controlar la expansión del virus se centra en formar y apoyar a las autoridades sanitarias en la identificación, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Durante las primeras semanas, varios médicos contrajeron el virus debido al desconocimiento en la forma de actuar. “Buscamos, además, sensibilizar a la comunidad ante el peligro de contagio del ébola”, recalca Dos Santos.
Aunque el número de casos se ha ido reduciendo paulatinamente, se teme que haya un repunte en los próximos días. “Para que la epidemia esté controlada tienen que pasar al menos 52 días sin que aparezca ningún nuevo caso”, explica Dos Santos. El periodo de incubación del virus son 21 días, luego debe pasar el doble de tiempo y diez días más de margen para dar por erradicado el brote de ébola.
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.