Historias
La formación en las empresas contribuye a la inserción laboral

En los últimos años y con la evolución progresiva del sistema laboral se han diseñado fórmulas que facilitan a las compañías integrar colectivos en riesgos de exclusión social con nuevas tipologías de contrato
Artículo de opinión de María Antonia Gómez, directora de Aprendizaje y Gestión del Talento de Leroy Merlin, empresa colaboradora de los programas de inserción sociolaboral de Acción contra el Hambre en España.
"Desde las compañías tenemos que contribuir a crear sociedades más justas. En este sentido, desde Leroy Merlin trabajamos día a día para fomentar la inclusión y, por ello, la igualdad es un valor integrado en el día a día y funciona como herramienta estratégica.
La formación es una de las múltiples herramientas que contribuyen a la inserción laboral, pero también hay que tener en cuenta los últimos cambios en la normativa de la reforma laboral, así como la labor que está llevando a cabo el Ministerio de Educación en esa dirección.
En los últimos años y con la evolución progresiva del sistema laboral se han diseñado fórmulas que facilitan a las compañías integrar colectivos en riesgos de exclusión social con nuevas tipologías de contrato que aportan continuidad y estabilidad en el empleo para estas personas, tiempo que desde los departamentos de aprendizaje aprovechamos para formar a estas personas en conocimientos y competencias propios de la función que desempeñarán en la compañía y que les permitirán especializarse en un área concreta.
Un claro ejemplo es nuestro caso con los colectivos de venta y logística en las tiendas. Las personas contratadas como vendedores reciben una formación teórico-práctica en contenidos de técnicas de venta, de atención al cliente, detección de necesidades, argumentación, conocimiento de producto, entre otros. Y con el colectivo de logística hacemos de igual manera en todos los aspectos propios de funcionamiento de las cadenas de logística y aprovisionamiento.
Y desde hace años el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de cara a validar formalmente los certificados de profesionalidad y la formación profesional impartida de forma práctica en empresas está dando sus frutos.
El éxito de la inserción laboral es que esta sinergia de tres palancas funcione al unísono: trabajo, empresa y educación. Solo con la unión de las tres se facilitará el empleo estable y de calidad de estos colectivos".
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.