900 100 822 Teléfono gratuito
Únete
Somos la generación que puede acabar con el hambre
¿Cómo colaborar?
Historias
Mauritania, desnutrición infantil, niño
Mi nombre es Maimouna Bâ y soy la madre de Alassane. Venimos de Boutanda. La razón por la que estoy en el hospital es la salud de mi hijo. Soy de una familia numerosa donde vivimos 7 mujeres casadas. Cada una de nosotros está con sus hijos. Vivimos en el hogar conyugal con nuestros suegros y nuestros hombres partieron en busca de medio de subsistencia.
Mi esposo está en Nouakchott y solo viene a vernos cada dos o tres años. Antes se dedicaban a la agricultura, pero ya no es suficiente. Nosotras conservamos un pequeño pedazo de tierra y producimos okra, maní, y mijo para satisfacer nuestras pequeñas necesidades. Pero las cosechas no son buenas.
Alassane uno de mis hijos gemelos, enfermó, vomitaba y perdió mucho peso. Le llevé al puesto de salud en Boutanda. La enfermera me dio Plumpy Nut durante semanas. Después dejé de ir a sus citas porque me tuve que ir fuera por un tiempo por problemas personales, dejé a mis hijos a cargo de la familia, pero un día vino el equipo de Acción contra el Hambre a nuestra casa preguntando por mi hijo. Para entonces supe que había empeorado bastante y lo refirieron al Hospital Selibaby.
Yo me preocupé cuando lo supe, pero la verdad es que en el CRENI han conseguido lo que pensaba imposible: con los medicamentos, los cuidados intensivos y la leche terapéutica, mi hijo ha vuelto a jugar y reír. Estoy muy contenta y he aprendido muchas cosas. Cuando regrese a casa, no dejaré que mi hijo viva solo con sus abuelos. Me encargaré de él a partir de ahora y haré todo lo que pueda para evitar que vuelva a caer en este estado.
Lys Arango
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.
Únete