Historias
Sudán del Sur: distribuimos semillas y herramientas para trabajar el campo

Fotografías: ©Lys Arango
"El proyecto facilita la vida de las personas y el dinero que reciben les ayuda a pagar la comida, las medicinas o lo que les haga más falta"
Michel Roll Deng tiene 45 años y vive con su mujer y sus tres hijos. Tiene una casa y un terreno que recientemente ha empezado a cultivar. Acción contra el Hambre le ha proporcionado semillas de calidad y herramientas. Además, como escasea la fuente de ingresos por la falta de trabajo, la organización ha diseñado un proyecto que promueve el trabajo comunitario a cambio de dinero. En Yargot, la población está construyendo una carretera. Él trabaja entre dos y tres días a la semana. Clava la pala, saca arena, alisa el terreno. A ambos lados dejan un canal para que el agua se desvíe y evitar así que la carretera se inunde.
La supervisión del proyecto la lleva el equipo de seguridad alimentaria y medios de vida. Piol Agau Gar, responsable del programa e ingeniero de formación, cree que estas iniciativas “empoderan al pueblo”. La carretera une la comunidad con el colegio, lo cual “facilita la vida de las personas y el dinero que reciben les ayuda a pagar la comida, las medicinas o lo que les haga más falta”, explica Piol.
Achol Muar, es una mujer fuerte a pesar de su avanzada edad. Tiene ocho hijos y sufre malaria, pero aún así trabaja y con el dinero que gana compra comida. “La vida de mi familia ha mejorado mucho desde que me uní a este proyecto el año pasado”, asegura. Su compañera Abuk tiene solo 17 años, pero ya tiene tres hijos y marido. Él no trabaja. “Me gusta lo que hago porque a través de esta actividad mejoramos la vida de nuestro pueblo y la de nuestras familias”, cuenta Abuk. Al ser preguntada en qué gastó su primer salario, contesta rotunda: “En pagar las deudas que tenía con el hospital”.
Las mujeres de Sudán del Sur representan más del 60% de la población. Sobre sus hombros llevan el peso del cuidado de la familia y el hogar, pero su papel en la sociedad no se corresponde con los derechos que les han reconocido.
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.