• Qué hacemos
    • Volver
    • Agua, saneamiento e higiene
    • Nutrición y Salud
    • Seguridad alimentaria y medios de vida
    • Emergencias
    • Incidencia
    • Empleabilidad
  • Dónde Ayudamos
    • Volver
    • Está pasando
    • Europa
      • Volver
      • España
      • Cáucaso Sur
    • Asia
      • Volver
      • Afganistán
      • Bangladesh
      • Camboya
      • Filipinas
      • India
      • Indonesia
      • Myanmar
      • Nepal
      • Pakistán
    • Oriente Próximo
      • Volver
      • Jordania
      • Kurdistán Iraquí
      • Líbano
      • Siria
      • Territorio Palestino Ocupado
      • Yemen
    • África
      • Volver
      • Burkina Faso
      • Chad
      • Congo
      • Costa de Marfil
      • Etiopía
      • Kenia
      • Liberia
      • Madagascar
      • Malí
      • Mauritania
      • Níger
      • Nigeria
      • República Centroafricana
      • Senegal
      • Sierra Leona
      • Somalia
      • Sudán del Sur
      • Uganda
      • Zimbabue
    • Latinoamérica
      • Volver
      • Colombia
      • Guatemala
      • Haití
      • Nicaragua
      • Perú
  • Actúa
    • Volver
    • Dona
    • Hazte socio
    • Testamento Solidario
    • Empresas
    • Hazte voluntario
    • Movilízate
    • Asistencia técnica y donantes internacionales
  • Te contamos
    • Volver
    • Actualidad
    • Blog y testimonios
    • Galerías de imágenes
    • Agenda y eventos
    • En profundidad
  • Conócenos
    • Volver
    • Transparencia y buen gobierno
    • Trabaja con nosotros
    • Fundación
    • Publicaciones
    • Formación
    • Quejas y sugerencias
    • Contacto

Formulario de búsqueda

Hazte socioa   
900 100 822 Teléfono gratuito

Vives Aprende

El 68% de las personas participantes encuentra trabajo nada más finalizar su itinerario.

TE ESTÁN BUSCANDO

* campos obligatorios

INSCRÍBETE EN VIVES APRENDE

Las Escuelas de Empleo Vives Aprende son programas de formación en competencias para el empleo y competencias técnicas en un sector profesional específico, para personas desempleadas en situación vulnerable. En estas escuelas se trabajan de manera paralela los conocimientos técnicos básicos en un sector (cocina, huertos ecológicos, logística, carnicería…), y las competencias transversales para cualquier empleo (la motivación, trabajo en equipo…).

Pueden tener carácter oficial (Certificados de Profesionalidad), o no (títulos propios), dependiendo del sector, y las necesidades formativas, y siempre culminan con un periodo de prácticas no laborales en empresas.

Así, por una parte, el proyecto da una respuesta adecuada a las necesidades de las empresas en cuanto a la capacitación y competencias de posibles empleados y, por otra parte, ofrece a las personas en situación de vulnerabilidad la oportunidad de mejorar su empleabilidad en un sector concreto con alta demanda de empleo. Actualmente, nuestro programa se desarrolla de forma telemática por la actual situación de pandemia.

A quién se dirige:

Personas desempleadas, con o sin experiencia previa, que necesiten capacitarse y/o actualizar los conocimientos técnicos y transversales requeridos para encontrar un empleo en un determinado sector. Cada programa tiene una duración de 6 meses.

Nuestras Escuelas de Empleo

Si quieres formarte en alguna de estas Escuelas de Empleo, solo tienes que inscribirte en el formulario de la derecha y en la casilla municipio escribir la formación a la que deseas participar: Cataluña (Formación audiovisual / Formación en atención al cliente), Castellón (Logística), Málaga (Programación en Java), Jerez de la frontera (Logística), Murcia (Serviciso logísticos orientados al cliente), Vélez-Málaga (Adminsitración), Navarra (Industria alimentaria, Limpieza de superficies y Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales), San Lorenzo de la Parrilla - Cuenca (Atención sociosanitaria a personas dependiente), Manzanares - Ciudad Real (Actividades auxiliares de almacén).

En las Escuelas de Empleo Vives Aprende te ofrecemos una forma diferente, gratuita y eficaz de formarte en sectores con alta oferta laboral como la Agricultura ecológica, la Carnicería o la Logística. En las Escuelas de Empleo Vives Aprende accedes a un triple itinerario formativo a través de sesiones grupales e individuales:

1. Itinerario de inclusión: Fortaleces tus competencias personales, sociales y laborales, defines y consolidas tu objetivo profesional y aprendes recursos para mejorar tu empleabilidad (trabajo en equipo y resolución de conflictos, gestión del tiempo y Planificación, creatividad, marca Personal, Empleo 2.0). Además aprendemos a realizar una búsqueda activa de empleo (Currículum Vitae, Entrevistas y Dinámicas de Selección, Redes Sociales y Comunidad Digital). 

2. Formación técnica: Aprendes de forma teórica y práctica los pormenores de una profesión concreta, incluyendo visitas a empresas y la participación en eventos del sector.

3. Realización de prácticas no laborales: Aquí pones en práctica lo que has aprendido previamente. Durante las prácticas, te acompañaremos mediante tutorías grupales e individuales para que tu adaptación al entorno laboral sea exitoso.

 

¿Qué hacemos nosotros?

Detectamos los sectores económicos y los puestos con mayor demanda de mano de obra en tu zona y creamos programas gratuitos para formarte en esos sectores y así multiplicar tus oportunidades laborales

Ponemos a tu disposición a profesionales en orientación laboral y a formadores especializados en el sector profesional que has elegido para diseñar el itinerario que te llevará al trabajo que estás buscando.

Cerramos acuerdos con empresas para que realices prácticas no laborales que te permitan vivir una experiencia de trabajo real en el sector para el que te has formado y para facilitarte el acceso a sus procesos de selección

 

 

 

 

 

 

Los datos suministrados por usted serán incorporados al fichero “Colaboradores y donantes puntuales” titularidad de Acción contra el Hambre, cuya finalidad es la gestión de las cuantías, donaciones y número de móvil desde el que se produjo; así como para hacerle llegar comunicaciones por cualquier medio respecto a las iniciativas de Acción contra el Hambre. Al realizar una donación a través de las líneas de tarificación usted manifiesta su consentimiento para que Acción contra el Hambre lleve a cabo los tratamientos de datos descritos. Le informamos que el tratamiento de dichos datos es necesario para la gestión de la donación. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a Acción contra el Hambre, C/ Duque de Sevilla, 3 28002 Madrid o enviando un email a misdatos@accioncontraelhambre.org

Acción contra el Hambre Internacional

  • Francia
  • EEUU
  • Reino Unido
  • Canada
  • Alemania
  • Italia

Acción contra el Hambre

  • Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal
  • Site map
  • Contacto
  • Licitaciones
  • Accesibilidad
¿Cómo colaborar?
Escríbenos y te contamos.
Comparte
  • facebook
  • twitter
  • email
  • whatsapp