900 100 822 Teléfono gratuito

Formulario de búsqueda

Etiopía

Únete

Historias

Etiopía: el agua limpia trae prosperidad y salud

Cambio climático en África Oriental: "seguimos perdiendo lo que tenemos"

Etiopía: 4,5 millones de personas necesitan ayuda alimentaria urgente

Etiopía: 1 de cada 5 niños desnutridos en la frontera con Sudán del Sur

LA PLAGA DE LANGOSTAS: TESTIMONIOS

HAMUSIT COMBATE CONTRA EL HAMBRE

Etiopía: la sequía amenaza de nuevo

Etiopía: Hamusit combate contra el hambre

Etiopía: Vidas paralelas

Canción de bienvenida a los refugiados

Contexto Humanitario

La escasez de lluvias de 2017, agravada por el fenómeno La Niña, provocó una sequía en el sudeste de Etiopía. Por otro lado, estalló una epidemia de cólera en el país. A principios de 2016, se calculó que 10 200 000 personas necesitaban ayuda alimentaria urgente y que 2 100 000 niños y mujeres embarazadas padecían desnutrición. De ellos, 400 000 padecían desnutrición aguda severa. No obstante, el número de personas que padecía inseguridad alimentaria se redujo a la mitad a principios de 2017. Debido a la inestabilidad en los países fronterizos, sobre todo en Sudán del Sur, Etiopía sigue siendo el principal país de acogida para refugiados africanos. En diciembre de 2017*, el número total de demandantes de asilo y refugiados superó las 890 000 personas. Asimismo, 2017 dio lugar a importantes desplazamientos internos de la población a lo largo de la frontera entre la región de Somali y Oromía.

En 2017, nuestros equipos siguieron mejorando la ayuda a los refugiados en los campos y los puntos de acceso en las fronteras, realizando actividades para prevenir, detectar y tratar la desnutrición, y prestando apoyo nutricional y psicosocial a mujeres embarazadas y lactantes. Como respuesta a la emergencia nutricional, apoyamos el esfuerzo de las autoridades por combatir la desnutrición en niños menores de cinco años y madres lactantes. Por último, nuestros equipos continuaron con programas (incluidas actividades de prevención de riesgos) para recuperar los medios de subsistencia de las poblaciones vulnerables y mejorar la resiliencia de las poblaciones agropecuarias que padecen la sequía.

Etiopía

misión gestionada por

Acción contra el Hambre Francia

inicio de misión

1985

zonas de intervención

Borena, Sidama, Korahe, Liben

279.712

BENEFICIARIOS

.

agua, saneamiento e higiene

.

nutrición

424

trabajadores

.

EXPATRIADOS

.

NACIONALES

.

agua, saneamiento e higiene

.

nutrición

.

EXPATRIADOS

.

NACIONALES

comparte este país

¿Cómo colaborar?
Escríbenos y te contamos.
Comparte