
LOS PAÍSES QUE MÁS SUFREN EL HAMBRE
294 millones de personas en 53 países y territorios sufren graves crisis alimentarias y están al borde de la hambruna a menos que reciban ayuda inmediata para salvar sus vidas, según el último informe Global Report on Food Crises.
Los conflictos, las recesiones económicas, la desigualdad y las catástrofes climáticas, como las sequías y las inundaciones, son causantes importantes de la inseguridad alimentaria mundial.
Países donde el hambre es más grave

BURKINA FASO
El aumento de los conflictos en Burkina Faso está disparando los precios de los alimentos, empujando a 2,7 millones de personas, es decir, el 12 % de la población, a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda.
MALÍ
Malí, que ya presentaba altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, está experimentando una escalada de los conflictos violentos, lo que hace que el hambre aumente aún más. Por primera vez, miles de personas sufren niveles "catastróficos" de hambre.


SUDÁN DEL SUR
En Sudán del Sur, las inundaciones generalizadas, el conflicto y la debilidad de la economía pueden intensificar la crisis de hambre en la nación más nueva del mundo. Se calcula que 7,1 millones de personas enfrentaron niveles elevados de inseguridad alimentaria en 2024.
TERRITORIO PALESTINO OCUPADO
Entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, en plena escalada del conflicto, se estima que toda la población (alrededor de 2,2 millones de personas) se está enfrentando a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda. A día de hoy, las familias en Gaza se encuentran en el precipicio de la hambruna o incluso algunas ya la están experimentando. Más de 20.000 niños han sido ingresados por desnutrición aguda, y 3.000 de ellos presentan cuadros graves.

Puntos críticos y países con niveles preocupantes de hambre:
- Afganistán
- Burkina Faso
- Chad
- República Democrática del Congo
- Yibuti
- El Salvador
- Etiopía
- Haití
- Honduras
- Guatemala