Liberia
Únete
Contexto Humanitario
Liberia continúa siendo uno de los países más pobres del mundo. El 83,8 % de su población vive por debajo del umbral de la pobreza (1,25 $ al día) y el 94 % de los trabajadores son pobres (viven con menos de 2 $ al día). Debido a la escasa producción agrícola del país y las bajas rentas familiares, Liberia padece inseguridad alimentaria crónica desde la guerra civil. Por otro lado, los sistemas de atención sanitaria intentan recuperarse y la epidemia de ébola demostró que el sistema se encontraba debilitado. La tasa de desnutrición crónica del 32 % se sitúa entre las más elevadas del mundo. Por último, la reducción de financiación ha limitado los recursos de las ONG, ralentizando la recuperación del país.
Acción contra el Hambre finalizó las obras de ehabilitación tras el ébola en 2017 (proyectos de recuperación económica y agrícola, y apoyo psicosocial), apoyando a 5000 beneficiarios. En cuanto a la nutrición, la misión ayudó a equipos del Ministerio de Sanidad en el diagnóstico y el tratamiento de la desnutrición, y trató a 3635 niños menores de cinco años que padecían desnutrición severa. También hemos continuado con nuestro proyecto de investigación biomédica, el diagnóstico optimizado y el seguimiento de la desnutrición aguda severa. Por último, en agua, saneamiento e higiene, se han rehabilitado nuevas letrinas y puntos de agua, principalmente en escuelas y centros de salud. Para garantizar que estas instalaciones se mantengan, se han constituido comités de agua, saneamiento e higiene, y se ha impartido formación.
Liberia
misión gestionada por
Acción contra el Hambre Francia
inicio de misión
1990
zonas de intervención
Bong, Lofa, Margibi, Montserrado
164.829
BENEFICIARIOS
.
agua, saneamiento e higiene
.
nutrición
186
trabajadores
.
EXPATRIADOS
.
NACIONALES
.
agua, saneamiento e higiene
.
nutrición
.
EXPATRIADOS
.
NACIONALES