Sudán del Sur
Únete
Contexto Humanitario
En 2022, 9,4 millones de personas necesitaron ayuda humanitaria en Sudán del Sur, nada menos que el 76% de la población. Más de la mitad del país sufrió inseguridad alimentaria aguda y se calcula que 1,4 millones de niños menores de cinco años padecerán desnutrición aguda en 2023. El 59% de la población de todo Sudán del Sur no tuvo acceso a agua limpia y segura.
El conflicto, las inundaciones generalizadas, la creciente inseguridad alimentaria, la inflación, el alto precio de los alimentos y la falta de acceso a servicios básicos han provocado la crisis humanitaria en Sudán del Sur. A pesar de que las necesidades van en aumento, la financiación humanitaria continúa decreciendo, lo que deja inmensas lagunas sin cubrir.
En Sudán del Sur, Acción contra el Hambre trabajó con socios locales para poner en marcha un proyecto de grupos de cuidados, que ayuda a los cuidadores a mejorar la salud de sus familias.
Nuestros equipos móviles sumaron servicios de atención primaria a los de divulgación nutricional en comunidades remotas. También trabajamos con el Ministerio de Sanidad para ayudar a inmunizar a los niños y para ofrecer servicios de salud materna en nuestros centros de nutrición.
En las zonas afectadas por las inundaciones, ampliamos nuestros programas inteligentes enfocados al clima, que consistieron en instalar bombas manuales resistentes a las inundaciones para evitar que se contaminasen las fuentes de agua o en usar energías alternativas para alimentar puntos de agua motorizados.
Mediante la introducción del arroz como nuevo cultivo y la creación de huertos flotantes, nuestros equipos también ayudaron a que se adaptaran las comunidades.
Para promover la paz y empoderar a los jóvenes, apoyamos programas de fútbol juvenil y proyectos de empleo. Con nuestros socios, entre ellos UNICEF y el Ministerio de Sanidad de Sudán del Sur, pusimos en marcha un nuevo proyecto de investigación para prevenir la violencia de género.
Sudán del Sur
misión gestionada por
Acción contra el Hambre Estados Unidos
inicio de misión
2011
zonas de intervención
Juba
349.498
BENEFICIARIOS
222.268
agua, saneamiento e higiene
87.596
NUTRICIÓN
149
trabajadores
23
EXPATRIADOS
126
NACIONALES
222.268
agua, saneamiento e higiene
87.596
NUTRICIÓN
23
EXPATRIADOS
126
NACIONALES