900 100 822 Teléfono gratuito

Formulario de búsqueda

Bangladesh

Únete

Historias

Una mirada a la crisis de rohingya tres años después

Humanitarios en primera línea en tiempos de COVID

Voces de mujeres que defienden la igualdad de género y luchan contra el hambre

Shetara, Bangladesh: "Pude volver a dar el pecho, 7 años después de mi último parto"

Bangladesh: combatir el hambre dos años después de la crisis rohingya

Un año de la huida de los rohingyas: “¿Qué tipo de vida les espera a mis hijos?"

Crisis Rohingya: "Me encantaría ir al colegio pero no puedo ir tan lejos"

La crisis de los rohingya, en Myanmar, una historia de conflictos y desplazados

Crisis Rohingya: "Mi cabeza y mi corazón han sufrido mucho"

Crisis Rohingya, Bangladesh: “Intento ser fuerte por mis hijos”

Crisis de Rohingya

La huida de Khairut y su familia hasta Bangladesh

Dildar y su familia asisten a uno de nuestros centros para recibir alimentos y ayuda psicosocial

De Myanmar hasta Bangladesh: huyendo de la violencia

Trabajar en ayuda humanitaria: retrato de Ruma Begum en Bangladesh

Contexto Humanitario

A pesar de que los indicadores económicos mejoran continuamente, alrededor del 31,5 % de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. Tras los desplazamientos masivos de la población desde el estado de Rakhine a Myanmar en agosto de 2017, una gran cantidad de rohinyás y miembros de otras minorías étnicas cruzaron la frontera con Bangladesh. En la actualidad, cerca de un millón de personas se ha refugiado en campos y pueblos de Cox’s Bazar. Más del 40 % de los niños presenta retraso en el crecimiento y los índices de desnutrición aguda severa superan con creces los umbrales de emergencia establecidos por la OMS.

Además, el país es uno de los más vulnerables ante los impactos climáticos. En mayo de 2017, las intensas precipitaciones y los aludes a causa del tifón Mora afectaron a más de nueve millones de habitantes.

En 2017, respondimos a tres emergencias importantes: la crisis de los rohingya, el tifón Mora y las fuertes inundaciones de las regiones del noroeste. En colaboración con distintas organizaciones locales e internacionales, organizamos la prevención y el tratamiento de la desnutrición aguda y ayudamos a la población vulnerable de campos oficiales y no oficiales mediante intervenciones directas de salud y nutrición, salud mental y cuidados básicos, y agua , saneamiento e higiene. En la región, también estamos trabajando fuera de los campos.

A su vez, nuestros equipos continuaron con las actividades de reducción del riesgo de desastres, reforzando la resiliencia de las comunidades y autoridades ante las catástrofes, y ayudando a las autoridades a combatir la desnutrición aguda.

Bangladesh

misión gestionada por

Acción contra el Hambre Francia

inicio de misión

2007

zonas de intervención

Daca

173.346

BENEFICIARIOS

.

nutrición

.

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

180

trabajadores

.

EXPATRIADOS

.

NACIONALES

.

nutrición

.

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

.

EXPATRIADOS

.

NACIONALES

comparte este país

¿Cómo colaborar?
Escríbenos y te contamos.
Comparte