900 100 822 Teléfono gratuito

Formulario de búsqueda

Myanmar

Únete

Contexto Humanitario

Con una gran diversidad étnica y religiosa, Myanmar (también conocido como Birmania) es quizás mejor conocido por la junta militar que ha gobernado este país del sudeste asiático desde 1962. El enfrentamiento de la comunidad internacional con el gobierno militar ha llevado a embargos económicos que han paralizado la economía del país y conducido hasta la inflación. Y aunque había indicios recientes de una posible transición política, Myanmar sigue siendo uno de los países más pobres de Asia.

Desde un punto de vista humanitario, Myanmar ocupa los peores puestos de la lista de países según los indicadores de desarrollo humano: la mitad de su población vive por debajo del umbral de la pobreza, la tasa de alfabetización está entre las más bajas del mundo y apenas cuenta con infraestructura de salud pública. Myanmar ocupa el puesto 190 de 191 países clasificados anualmente por Organización Mundial de la Salud.

La situación humanitaria de Myanmar, agravada por la pobreza crónica, es compleja: exposición a desastres naturales, con más de 300 000 desplazados por las inundaciones, inseguridad alimentaria, conflictos armados, enfrentamientos entre comunidades y desplazamientos masivos. Cerca de 863 000 personas, de las que 241 000 se encuentran desplazadas, necesitan ayuda humanitaria. Tras la escalada de violencia en el estado de Rakhine, más de 650 000 rohingyas han abandonado el país hacia Bangladesh desde agosto de 2017. En los estados de Kachin y Shan, alrededor de 106 000 personas permanecen en campos. La tasa de desnutrición crónica sigue siendo muy alta y supera el 30 % , en concreto en las regiones de Chin, Rakhine y Shan, donde asciende al 50 % .

Trabajamos en Myanmar desde 1994, a través de nuestros programas nutricionales, de seguridad alimentaria, y de agua, saneamiento e higiene, y apoyando a las comunidades más vulnerables. Actualmente trabajamos para mejorar el acceso al tratamiento de la desnutrición aguda, para ayudar a las poblaciones afectadas por los conflictos armados, para fortalecer la resiliencia de las comunidades ante los desastres naturales, y para responder a la inseguridad alimentaria crónica y tratar la desnutrición en todo el país.

Nuestra estrategia operacional es triple: tratar y prevenir la desnutrición aguda en niños menores de cinco años y mujeres embarazadas y en periodo de lactancia en los estados de Rakhine y Kayah, además de acciones que implican agua, saneamiento e higiene, y salud mental y cuidados básicos infantiles. En segundo lugar, reducir el impacto de las catástrofes naturales en las comunidades costeras del estado de Rakhine, muy expuestas a dichos desastres. Y por último, proporcionar a la población vulnerable, las mujeres embarazadas y lactantes, los niños menores de cinco años, los refugiados o los desplazados un acceso mejorado a servicios básicos mediante una labor de incidencia política. Como miembros de varios consorcios, estamos promoviendo la independencia de ONG internacionales, la defensa de los principios humanitarios y la reconciliación de los fundamentos humanitarios y de desarrollo.

Myanmar

misión gestionada por

Acción contra el Hambre Francia

inicio de misión

1994

zonas de intervención

Yangon

110.517

BENEFICIARIOS

.

NUTRICIÓN

.

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIOS DE VIDA

648

trabajadores

.

EXPATRIADOS

.

NACIONALES

.

NUTRICIÓN

.

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIOS DE VIDA

.

EXPATRIADOS

.

NACIONALES

comparte este país

¿Cómo colaborar?
Escríbenos y te contamos.
Comparte