900 100 822 Teléfono gratuito

Formulario de búsqueda

Nuestra ONG en Colombia

Historias

La respuesta de Acción contra el Hambre contra la COVID en 2020 en el mundo

Voluntaria, y a mucha honra

ORGANIZACIONES HUMANITARIAS HACEN UN LLAMADO CONTRA EL FRAUDE

Humanitarios en primera línea en tiempos de COVID

RETOS DE LAS TRANSFERENCIAS MONETARIAS MULTIPROPÓSITO EN TIEMPOS DE LA COVID-19

MIRE: Nuevo consorcio humanitario para responder rápidamente a emergencias en Colombia

LA EDUCACIÓN, UN CAMINO ANTE LA ADVERSIDAD: ROSIRIS

Angie, a golpe de esperanza

Eucaris Torres, cómo ser madre y migrante al mismo tiempo

La experiencia de lo extraordinario en lo ordinario

Salud y nutrición en Colombia

Pilar Medina nos acerca Colombia

Un pueblo en medio del fuego cruzado

Contexto Humanitario

En el país conviven múltiples agendas humanitarias. Por una parte, la respuesta de emergencia debido al impacto que continúa teniendo en las poblaciones la violencia generada por los diversos actores armados que siguen generando desplazamientos y confinamientos en zonas rurales del país. Por otro lado, la necesidad de trabajar en la estabilización del postconflicto y sobre la implementación de los acuerdos de paz que incluyen una serie de compromisos en los territorios, sobre todo rurales, para tener mejores condiciones de desarrollo y la integración de las y los excombatientes.

Y finalmente, la emergencia humanitaria y el contexto de pobreza en Colombia ligados a la situación en Venezuela, que ha generado el mayor evento de migración en el continente. Los datos oficiales indicaban que a finales de 2019 más de 1,63 millones de personas provenientes de Venezuela vivirían como refugiados en Colombia.

Proyectos para erradicar el hambre en Colombia

En este contexto, desde Acción contra el Hambre hemos desarrollado un programa que nos ha permitido atender a 115 048 personas. Para atender a las personas migrantes venezolanas y a las comunidades de acogida hemos enfocado nuestro trabajo en contextos urbanos (incluida Bogotá) y en las principales zonas fronterizas (Guajira, Vichada, Norte de Santander y Nariño).

Hemos priorizado la atención en salud y nutrición, fortaleciendo las instituciones públicas, realizando valoraciones nutricionales, así como el tratamiento de la desnutrición aguda y formaciones en salud y nutrición. También hemos trabajado en salud mental y primeros auxilios psicológicos, atendiendo 3287 personas (67% mujeres) en jornadas comunitarias de formación y sensibilización. En relación a la seguridad alimentaria y medios de vida, hemos realizado actividades de entrega de kits de semillas, ayuda alimentaria, de formación para el empleo y la empleabilidad a través del enfoque “VIVES” y de formación.

TRABAJAMOS CONTRA LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN COLOMBIA

  • Apoyando a los centros de salud, de migrantes y comunidades de acogida, y en zonas rurales.
  • Entregando kits de higiene.
  • Sensibilizando sobre las prácticas clave de higiene y prevención de la COVID-19.
  • Distribuyendo kits de alimentos de emergencia en Bogotá.
  • 18 seguimientos médico-nutricionales a niños con desnutrición aguda en Vichada.
  • Brindando apoyo de emergencia mediante dinero en efectivo a familias vulnerables en Bogotá.
  • Instalando lavamanos portátiles instalados en Bucaramanga.
  • Estableciendo protocolos de desinfección.

Nuestra ONG en Colombia

misión gestionada por

Acción contra el Hambre

inicio de misión

1998

zonas de intervención

Bogotá, Guajira, Nariño, Putumayo, Córdoba

113 699

beneficiarios

54 610

agua y saneamiento

7 331

Nutrición

175

trabajadores

3

EXPATRIADO

172

NACIONALES

54 610

agua y saneamiento

7 331

Nutrición

3

EXPATRIADO

172

NACIONALES

Empleo en Nuestra ONG en Colombia

EOI Colombia CCD Offline Case Management. Project: Offline Mobile Data Collection and Case Management

Ref: EOI Colombia CCD Offline Case Management. Project: Offline Mobile Data Collection and Case Management. Expression of Interest Project: Offline Mobile Data Collection and Case Management In support of the VenEsperanza Consortium, Consortium for Urban Cash Assistance, and the Collaborative Cash Delivery (CCD) Platform.

Deseo aspirar a uno de los puestos ofertados o enviar una candidatura genérica

comparte este país

¿Cómo colaborar?
Escríbenos y te contamos.
Comparte