Deseo aspirar a uno de los puestos ofertados o enviar una candidatura genérica
Proyectos de nuestra ONG en Perú
Únete
Contexto Humanitario
En 2022, Acción contra el Hambre continuó su labor en Perú apoyando a 24.642 migrantes y refugiados. Como parte de su estrategia de localización, desarrolló actividades en colaboración con actores locales, como albergues, comedores populares y personal sanitario. También trabajamos estrechamente con el Defensor del Pueblo, el Gobierno Territorial Autónomo de Awajún y diversas organizaciones de la sociedad civil peruana y venezolana. Además de prestar asistencia técnica y reforzar iniciativas institucionales, firmamos acuerdos con ellas para abordar de forma conjunta la situación de los refugiados venezolanos en Perú.
Este año, Acción contra el Hambre puso en marcha diversos programas de entrega de dinero en efectivo para cubrir las necesidades de alimentación, salud, higiene y empleo de 12.136 personas. Nuestro programa de seguridad alimentaria y medios de vida en la zona andina reforzó la capacidad de diversas áreas rurales para producir y comercializar productos agrícolas y apoyó la creación de 39 empresas dentro del sector. También promovimos la creación de redes comerciales con la hostelería urbana. Gracias a asociarse con productores agrícolas del departamento de Cusco, restaurantes y mercados de Lima Metropolitana pudieron reactivar su economía.
Para ayudar a las mujeres migrantes y refugiadas de Lima a superar las barreras que les impiden acceder al trabajo, creamos espacios adaptados para niños en los centros de acogida. Allí llevamos a cabo actividades de desarrollo infantil
temprano y nutrición, lo que permitió que casi 240 niños y adolescentes recibiera atención profesional en un entorno seguro mientras sus madres trabajaban o buscaban trabajo. Según los estudios, el porcentaje de mujeres que encontró empleo subió del 28% al 70%, mientras que los salarios de las madres que ya tenían trabajo aumentaron un 26% respecto al inicio del proyecto.
Acción contra el Hambre participó además en un estudio de referencia sobre las necesidades sanitarias, sexuales y reproductivas de migrantes y refugiados en Lima. Elaboró también varios estudios, entre ellos propuestas de modelos para ofrecer servicios de agua en zonas rurales; un análisis multisectorial sobre seguridad alimentaria y nutricional en tiempos de crisis; o encuestas cualitativas sobre agua, saneamiento e higiene entre poblaciones migrantes y refugiadas. También se publicaron artículos sobre inseguridad alimentaria entre la población migrante venezolana en Perú durante la pandemia de la COVID-19 en Revista 17 y revistas especializadas en nutrición.
Proyectos de nuestra ONG en Perú
misión gestionada por
Acción contra el Hambre España
inicio de misión
2007
zonas de intervención
Ayacucho, Piura, Lima, Puno, Huánuco
5385
BENEFICIARIOS
2000
Seguridad alimentaria y medios de vida
2000
Nutrición y Salud
56
Trabajadores
1
EXPATRIADO
55
NACIONALES
2000
Seguridad alimentaria y medios de vida
2000
Nutrición y Salud
1
EXPATRIADO
55
NACIONALES