Nigeria
Únete
Contexto Humanitario
La inseguridad nutricional empeoró en Nigeria en 2022. Hubo 1,74 millones de niños desnutridos en el norte del país y más de 2 millones de desplazados internos por culpa de los grupos armados y los bandoleros. Además, Nigeria sufrió graves inundaciones en la estación de lluvias.
Las intervenciones en nutrición y salud continuaron en 2022 a través de actividades de detección, tratamiento y educación sanitaria para niños gravemente desnutridos. También se garantizó la calidad de los servicios sanitarios, de salud mental y de apoyo psicosocial en los centros de salud de los estados de Borno y Yobe. Acción contra el Hambre abrió una nueva base en el estado noroccidental de Sokoto y puso en marcha un programa de emergencia para hacer frente a la pésima situación nutricional de la zona.
En el noreste de Nigeria, Acción contra el Hambre proporcionó ayuda alimentaria a los desplazados internos y a las comunidades que los acogieron, además de llevar a cabo iniciativas para mejorar los medios de vida y aumentar la capacidad de resiliencia de la población. En los estados de Jigawa y Kano, la organización desempeñó un papel crucial a la hora de garantizar la seguridad alimentaria de los más vulnerables, ayudando a que se aprobaran leyes de protección social en 2022. A través de un proyecto financiado por la Oficina de Relaciones Exteriores,
Commonwealth y Desarrollo (FCDO), Acción contra el Hambre formó a los responsables de Protección Social del Gobierno de Nigeria para que pudieran hacer un seguimiento de la situación y evaluarla, promovió talleres sobre protección social y estrategias de financiación, y apoyó a las organizaciones de la sociedad civil para que hicieran campañas de sensibilización sobre protección social.
Acción contra el Hambre también rehabilitó y construyó infraestructuras de agua y saneamiento, promovió prácticas higiénicas eficaces y continuó con su proyecto de supervisión de las aguas subterráneas en los estados de Borno y Yobe. En cuanto a sus mecanismos de respuesta rápida ante los desplazamientos de población (es decir, intervenciones que se llevan a cabo en las siguientes 72 horas a la recepción de la alerta), Acción contra el Hambre proporcionó servicios de agua, saneamiento e higiene y entregó dinero en efectivo a las poblaciones desplazadas por la violencia y las inundaciones en todas sus zonas de intervención.
Nigeria
misión gestionada por
Acción contra el Hambre Estados Unidos
inicio de misión
2010
zonas de intervención
Lagos
2.158.164
BENEFICIARIOS
1.068.206
NUTRICIÓN
184.756
AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
85
trabajadores
5
EXPATRIADOS
80
NACIONALES
1.068.206
NUTRICIÓN
184.756
AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE
5
EXPATRIADOS
80
NACIONALES