900 100 822 Teléfono gratuito

Formulario de búsqueda

Ayuda humanitaria a Líbano

Únete

Historias

Nuestra respuesta de emergencia frente al cólera – El caso de Samar

Luchando por cubrir las necesidades básicas, el caso de Amara y su familia

Vivir en el abismo, la historia de Muhib

GARANTIZANDO LA DIGNIDAD Y EL ACCESO A LAS NECESIDADES BÁSICAS EN LOS ASENTAMIENTOS INFORMALES DE TIENDAS DE CAMPAÑA

A pesar de que la multicrisis continúa golpeando al Líbano, la población se mantiene resiliente

"Lo que he aprendido acerca del hambre"

La explosión de Beirut un año después: "Somos resilientes y fuertes. Queremos seguir con nuestros negocios y quedarnos en Líbano"

Líbano: compromiso y empoderamiento de los refugiados para alcanzar un futuro mejor

10 años de conflicto en Siria, hora de mirar hacia el futuro

La respuesta de Acción contra el Hambre contra la COVID en 2020 en el mundo

"La explosión de Beirut es peor que cualquier cosa que hayamos vivido en la guerra"

Líbano: llega el noveno invierno para 1,5 millones de refugiados sirios

Nisreen quiere que sus hijos también vayan a la escuela

“Solo quiero que mis hijos crezcan en un entorno seguro”

Maha y su hijo Abed se refugian en el campo de Ghazze después de huir de la guerra en Siria

Cinco años de emergencia siria

Crisis Siria: ¿Qué futuro les espera?

Ganarse la vida en un asentamiento de refugiados sirios

Contexto Humanitario

La crisis siria continúa generando presión política, social y económica a causa de la guerra en Líbano y mantiene a más de millón y medio de refugiados en una situación de vulnerabilidad creciente. Si bien los últimos años han estado marcados por la promoción del retorno de los refugiados a Siria (pese a la ausencia de condiciones para que ocurra de manera segura y voluntaria), la tensión económica, que llevó al primer ministro a declarar el estado de emergencia económica, desembocó en protestas masivas a lo largo de todo el país. Esta situación propició la caída del gobierno y la parálisis de toda actividad productiva y de gestión.
Y, aunque se registran miles de movimientos del Líbano a Siria, no se puede considerar que los retornos sean elevados o que tengan un impacto relevante en la situación de ambos países. Sin embargo, la gestión está siendo complicada por ciertas medidas legales que incluyen los desmantelamientos de algunos campamentos informales, la deportación de personas que entraron en el Líbano de manera irregular y medidas de control sobre el trabajo informal en el país.
En este ambiente de incertidumbre política, económica y social, nuestros equipos han mantenido sus altos niveles de respuesta humanitaria y ayuda a Líbano. Asimismo, se han mantenido nuestras intervenciones en las zonas de la Bekaa y del norte, así como del sur del país, con una especial atención en el trabajo en alianza o en consorcio con otras organizaciones y en el refuerzo institucional de la relación tanto con donantes institucionales, como con las autoridades y entidades locales.

TRABAJAMOS EN LÍBANO CONTRA LA COVID-19

  • Concentrándonos en población refugiada siria y comunidades de acogida libanesas, comités de movilización, centros de aislamiento, municipios y proveedores de servicios.
  • Realizando formaciones al personal sanitario.
  • Distribuyendo kits de desinfección y de dignidad.
  • Instalando letrinas para personas con necesidades específicas en Aarsal.
  • Llevando a cabo la limpieza de canales para garantizar un drenaje adecuado.
  • Distribuyendo agua mediante camiones cisterna.

Ayuda humanitaria a Líbano

misión gestionada por

Acción contra el Hambre España

inicio de misión

2006

zonas de intervención

Zahle, Tiro, Aarsal

165 864

BENEFICIARIOS

120 000

seguridad alimentaria y medios de vida

30 000

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

148

trabajadores

15

EXPATRIADOS

133

NACIONALES

120 000

seguridad alimentaria y medios de vida

30 000

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE

15

EXPATRIADOS

133

NACIONALES

comparte este país

¿Cómo colaborar?
Escríbenos y te contamos.
Comparte