900 100 822 Teléfono gratuito

Formulario de búsqueda

Sierra Leona

Únete

Historias

Grupos de Apoyo a Madres: luchando contra el ébola en Sierra Leona

Historias de esperanza: Sierra Leona después del ébola

Liberia: Cuando el ébola no da tregua

Contexto Humanitario

Después de la violenta guerra civil que sacudió al país desde 1991 hasta 2002, Sierra Leona se ha restaurado y reestructurado gradualmente. El país se encuentra ahora en un momento mejor para hacer frente a los desafíos de desarrollo, pero sigue siendo estructuralmente débil teniendo en cuenta que su índice de desarrollo humano está entre los más bajos del mundo. El país es rico en recursos naturales (tierra fértil, la pesca, la disponibilidad de agua, minerales, petróleo en alta mar), pero su gobierno no utiliza estos recursos para el bien común, y el proceso de descentralización que se puso en marcha en 2012 para promover el acceso a la propiedad local se encuentra todavía en desarrollo.

Hoy en día, Sierra Leona continúa siendo extremadamente vulnerable y la crisis del ébola ha debilitado aún más al país. La crisis, junto a la inflación desenfrenada de 2017, ha causado un gran impacto en la seguridad alimentaria del país. La desnutrición crónica continúa siendo un problema, ya que el 31,3 % de la población padece retraso en el crecimiento y el 30 % de los habitantes urbanos presenta sobrepeso. La falta de acceso a servicios básicos representa también un problema: el 28 % de la población carece de acceso a agua no contaminada y el 80 % carece de acceso a letrinas. En agosto de 2017, las inundaciones y los desprendimientos azotaron la capital, provocando al menos 500 muertes y 800 desapariciones.

El descenso de la financiación está complicando nuestras operaciones y la base de Kambia permanece cerrada en la actualidad. Tras las inundaciones de agosto de 2017, nuestros equipos se desplazaron a Freetown para llevar a cabo una intervención de emergencia para proveer agua, saneamiento e higiene. Además, fomentaron técnicas de higiene básica, construyeron letrinas y sistemas de suministro hídrico por energía solar, e implantaron actividades de reducción del riesgo de desastres. En nutrición y salud, el equipo concienció sobre cuidados básicos en comunidades y trató la desnutrición en 70 centros sanitarios y 30 centros de tratamiento. Además, rehabilitamos instalaciones hídricas, distribuimos material médico y reforzamos la capacidad de los profesionales sanitarios. Los proyectos de seguridad alimentaria y las actividades de salud y promoción de la higiene se implantaron satisfactoriamente. Por último, continuamos luchando contra la desnutrición mediante una labor de promoción de políticas sobre salud y nutrición.

Sierra Leona

misión gestionada por

Acción contra el Hambre Francia

inicio de misión

1991

zonas de intervención

Freetown, Moyamba, Kambia

282.044

BENEFICIARIOS

.

agua, saneamiento e higiene

.

nutrition

214

trabajadores

.

EXPATRIADOS

.

NACIONALES

.

agua, saneamiento e higiene

.

nutrition

.

EXPATRIADOS

.

NACIONALES

comparte este país

¿Cómo colaborar?
Escríbenos y te contamos.
Comparte