900 100 822 Teléfono gratuito

Formulario de búsqueda

Costa de Marfil

Únete

Contexto Humanitario

Tras una década de crisis políticas y militares, Costa de Marfil se ha fijado el objetivo de convertirse en un mercado emergente antes de 2020. Además, el país prepara las próximas elecciones presidenciales. Al mismo tiempo, 2017 estuvo marcado por reivindicaciones y alzamientos sociales y, al igual que los demás países de la subregión, ha sufrido las consecuencias del terrorismo, sobre todo en Grand Bassam en marzo de 2016. Por otro lado, a pesar del crecimiento económico, la pobreza (fenómeno mayoritariamente rural) sigue siendo elevada y solo sirve para poner de relieve las divisiones de la sociedad.

En 2017, continuamos con nuestros programas para desarrollar estructuras basadas en las instituciones y la comunidad. Para ello, apoyamos a doce centros de salud comunitarios (ESCom) de Abiyán. En cuanto a la nutrición y la salud, hemos seguido prestando atención sanitaria gratuita a grupos vulnerables. Además, hemos continuado promoviendo cuidados básicos dentro de las comunidades. En relación con el agua, el saneamiento y la higiene, nuestros equipos han identificado a las familias más vulnerables de los distritos de Abiyán y Montagnes para conectarlas a la red de suministro hídrico. Asimismo, el equipo prestó apoyo técnico a las autoridades para implantar un plan nacional multisectorial sobre nutrición y elaborar documentación para la estrategia nacional de salud y nutrición.

Costa de Marfil

misión gestionada por

Acción contra el Hambre Francia

inicio de misión

2002

zonas de intervención

Abiyán, Savanes, Zouan Hounien , Toulepleu, Aboisso

1.244.820

BENEFICIARIOS

.

agua, saneamiento e higiene

.

nutrición

72

trabajadores

.

EXPATRIADO

.

NACIONALES

.

agua, saneamiento e higiene

.

nutrición

.

EXPATRIADO

.

NACIONALES

comparte este país

¿Cómo colaborar?
Escríbenos y te contamos.
Comparte