Asi trabajamos para asegurar una buena nutrición
1. La desnutrición está provocada por causas diversas. Impulsar una buena nutrición exige identificar estas causas para promover los factores claves que aseguran una buena nutrición.
- La desnutrición es el resultado de la combinación de una ingesta inadecuada e insuficiente de energía y nutrientes con infecciones frecuentes
Ingesta de alimentos adecuada
- Una ingesta de alimentos nutricionales adecuados y la ausencia de enfermedades infecciosas y mal tratadas son la base de una buena nutrición
Ambiente sano, preventivo y libre de enfermedades
Asi trabajamos para asegurar una buena nutrición
2. No es posible tener un impacto mantenido sobre la desnutrición sin tener en cuenta las causas y factores indirectos que la provocan. Es necesario incorporar otras acciones de prevención y reducción de riesgo dirigidas a cambiar la realidad del hambre.
- Acceso sostenible a alimentos sanos y nutritivos en todo momento y en la cantidad adecuada para todos los miembros de la familia
- Disponibilidad adecuada de alimentos
- Propiedad/acceso a la tierra
- Diversificación de los medios de vida
Seguridad alimentaria y medios de vida
- Lactancia materna adecuada
- Adecuada alimentación complementaria a niños lactantes
- Desarrollo del vínculo entre padres e hijos y de las habilidades sociales, motoras y cognitivas del niños
- Buenas prácticas nutricionales, de higiene y de salud (limitan el impacto de prácticas culturales nocivas)
Buenas prácticas de cuidado y atención
- Acceso físico, social y económico a servicios preventivos y de tratamiento de salud adecuados, instalaciones sanitarias apropiadas y agua
- Prácticas y condiciones higiénicas en el entorno
Servicios sanitarios y ambiente saludable
Asi trabajamos para asegurar una buena nutrición
3. Es más probable que se produzca una nutrición adecuada allí donde exista un crecimiento económico, donde los servicios sociales sean accesibles y asequibles, y donde se realicen las inversiones adecuadas en los recursos humanos
- El sistema político y económico que determina la forma en que se distribuye los ingresos y bienes
- Ausencia de conflictos y discriminación
- Gobierno transparente, libre de corrupción
Factores políticos
- Crecimiento económico y desarrollo sostenible
- Precios de los alimentos predecibles y estables
- Acceso a bienes y recursos productivos
Factores económicos
- Protección del medio ambiente y reciclaje de los recursos
- Equidad de género (incluyendo la educación de las mujeres y la protección de los menores de edad ante los matrimonios)
Factores sociales
-
Nutrición y Salud
Desnutrición: prevención, diagnóstico y tratamiento
Más sobre nutrición y salud -
Seguridad alimentaria y medios de vida
Disponibilidad, acceso y uso adecuado de los alimentos, sostenido en el tiempo
Más sobre seguridad alimentaria -
Emergencias
Ayuda humanitaria ante desastres naturales y emergencias
Más sobre emergencias -
Incidencia
Trabajamos para incidir en las políticas, programas y presupuestos que pueden reducir el hambre.
Más sobre Incidencia -
Empleabilidad: empleo y emprendimiento
El acceso al mercado laboral como fórmula para acabar con la exclusión social
Más sobre Empleabilidad -
Agua, Saneamiento e Higiene
Acceso a agua segura, saneamiento e higiene para prevenir la desnutrición
Más sobre agua, saneamiento e higiene
En 2019, más de 17 millones de personas recibieron nuestra ayuda en todo el mundo



De cada 10€, 9€ están destinados a nuestros proyectos de cooperación y ayuda humanitaria.
De cada 10€, 9€ están destinados a nuestros proyectos de cooperación y ayuda humanitaria.ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.
DE LA DESNUTRICIÓN AGUDA A LA MODERADA, LOS AGENTES DE SALUD COMUNITARIOS LLEVAN ESPERANZA A UNA FAMILIA SIRIA AFECTADA POR EL CONFLICTO
Nona Kajaia: Éxito a medida
Cosechar la esperanza: capacitar a los agricultores para que cosechen un futuro fructífero
COSECHAR LA ESPERANZA - PROYECTO LHF
Superando la desnutrición infantil en medio de la adversidad: La historia de Rana en Ghazze, Líbano
DE LA LUCHA A LA FUERZA - PROYECTO GIZ