Actualidad
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Conoce nuestro trabajo e iniciativas allí donde somos necesarios
Fecha
País
14/08/20
Emergencia en Líbano: miles de personas sin hogar, comida y agua tras la explosión de Beirut
Nuestros equipos ya están sobre el terreno trabajando en la eliminación de escombros, para lo que hemos movilizado maquinaria en distintos puntos de la ciudad. Muchas familias han sido desplazadas y necesitan cubrir necesidades básicas de agua, comida y refugio.
Leer la noticia07/08/20
Beirut: la explosión agrava las necesidades humanitarias en Líbano
Los graves efectos de la explosión del pasado 4 de agosto en Beirut se suman a los causados por la COVID-19 y la crisis económica que azota al país.
Leer la noticia30/06/20
Deben comprometerse los fondos para cubrir las necesidades básicas en Siria y la región
Diez años después del inicio del conflicto, la amenaza de la COVID-19 en Siria y en los países vecinos se suma a las graves necesidades básicas existentes.
Leer la noticia19/06/20
Las personas refugiadas deben ser incluidas en la respuesta a la COVID-19
Las personas refugiadas han quedado más expuestas al contagio y a los efectos socioeconómicos del coronavirus, lo que requiere que sean incluidas en las respuestas nacionales para hacer frente a la COVID-19.
Leer la noticia13/02/20
Líbano: 30 000 refugiados sirios afectados por la tormenta de nieve "Karim"
7.000 refugiados afectados ya han recibido nuestra ayuda. Temperaturas de diez grados bajo cero en los asentamientos de refugiados sirios en la ciudad fronteriza de Arsal. Los refugiados están quemando plástico, nailon y basura para mantenerse calientes, lo que está deteriorando su salud. Más de 10 toneladas de sal y 44 asentamientos limpios y accesibles gracias a nuestra intervención.
Leer la noticia01/08/19
Líbano: el desmantelamiento de viviendas empeora la situación de la población siria
Alrededor de 2500 construcciones en Aarsal están bajo amenaza de desmantelamiento desde mediados de abril, dejando a cientos de familias sin recursos y con graves secuelas psicológicas que podrían empujarles hacia un retorno inseguro a Siria.
Leer la noticia