Siria: aumentamos distribuciones de agua para prevenir expansión de la COVID-19

05/05/20

Siria: aumentamos distribuciones de agua para prevenir expansión de la COVID-19

El acceso a agua segura y a material de higiene básica, la protección de un sistema sanitario mermado por nueve años de conflicto y la amortiguación del golpe económico relacionado con las limitaciones de movimientos, prioritarios.

Leer la noticia
Siria: más de 15 millones de personas sin agua segura

09/03/20

Siria: más de 15 millones de personas sin agua segura

El conflicto ha disparado las necesidades humanitarias en materia de agua, saneamiento e higiene para la población del país. El noroeste del país, la zona más afectada en materia de agua.

Leer la noticia
Líbano: 30 000 refugiados sirios afectados por la tormenta de nieve "Karim"

13/02/20

Líbano: 30 000 refugiados sirios afectados por la tormenta de nieve "Karim"

7.000 refugiados afectados ya han recibido nuestra ayuda. Temperaturas de diez grados bajo cero en los asentamientos de refugiados sirios en la ciudad fronteriza de Arsal. Los refugiados están quemando plástico, nailon y basura para mantenerse calientes, lo que está deteriorando su salud. Más de 10 toneladas de sal y 44 asentamientos limpios y accesibles gracias a nuestra intervención.

Leer la noticia
Siria: 400 000 personas necesitan asistencia humanitaria en Hassakeh

17/10/19

Siria: 400 000 personas necesitan asistencia humanitaria en Hassakeh

Los intensos combates continúan en diferentes áreas a lo largo de la frontera y la situación en la ciudad de Al-Hassakeh y sus alrededores se está deteriorando rápidamente.

Leer la noticia
15 ONG ADVIERTEN SOBRE LA CRISIS HUMANA EN EL NORESTE DE SIRIA

10/10/19

15 ONG ADVIERTEN SOBRE LA CRISIS HUMANA EN EL NORESTE DE SIRIA

Cientos de miles de personas están en riesgo debido a la suspensión del trabajo humanitario y al abandono de la zona, donde se centra la incursión turca, de los trabajadores humanitarios.

Leer la noticia
Implicar al hombre en la lactancia para reducir el hambre

01/08/19

Implicar al hombre en la lactancia para reducir el hambre

La lactancia materna también es cosa de hombres. Y mucho. Es la principal conclusión de un cuestionario enviado a nutricionistas de Acción contra el Hambre en cinco países. Preguntados sobre las principales barreras culturales a la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, afloraba por encima de todas ellas una barrera de carácter social: la poca implicación del entorno, y en especial del hombre, en la lactancia.

Leer la noticia