Historias
Agua segura, saneamiento e higiene

El acceso al agua y saneamiento es uno de los mayores retos del siglo XXI. Según la OMS, 844 millones de personas en el mundo carecen de acceso a un agua segura y 2300 millones de personas no tienen acceso a instalaciones sanitarias básicas. En consecuencia, cada año alrededor de 4 millones de personas, la mayoría niñas y niños, que mueren por enfermedades relacionadas con agua y saneamiento.
El agua es importante no solo para mejorar la salud pública sino también para el sustento diario: las cosechas agrícolas, la ganadería, la industria y el comercio dependen del acceso al agua. Las condiciones sanitarias deficientes y la precariedad del suministro de agua afectan por tanto la salud, el hambre y la pobreza tanto como al desarrollo de la comunidad.
Nuestros programas de agua, saneamiento e higiene tienen como objetivo la prevención de la desnutrición y el desarrollo de enfermedades relacionadas con el agua, tanto en situaciones de emergencia como en contextos de post-emergencia o desarrollo. No podemos luchar contra la desnutrición sin abordar las enfermedades que contribuyen a ella. Como parte de nuestro enfoque integrado del hambre, facilitamos el acceso a agua segura, saneamiento e higiene a las comunidades necesitadas en todo el mundo.
AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE EN CIFRAS
- 844 millones de personas en el mundo carecen de acceso a un agua segura
- 2300 millones de personas no tienen acceso a instalaciones sanitarias básicas
- 159 millones de personas recolectan agua no tratada de lagos, estanques, ríos y arroyos.
- El agua contaminada puede transmitir enfermedades como diarrea, cólera, polio. Se estima que el agua no potable causa 502 000 muertes por diarrea cada año.
- Cada 90 segundos un niño muere por enfermedades relacionadas con la falta de agua potable.
¿QUÉ HACEMOS COMO ONG POR EL AGUA POTABLE?
- Proporcionar acceso a agua potable
Durante las emergencias, distribuimos agua mediante camiones cisterna en las zonas afectadas, además de habilitar tanques y depósitos de agua. Cuando el agua es insuficiente o insegura, perforamos y descontaminamos pozos, instalamos bombas de agua, protegemos manantiales naturales y acuíferos, rehabilitamos las infraestructuras dañadas y hacemos llegar el agua a aquellas comunidades y centros de salud difíciles de acceder.
- Promover el saneamiento y la higiene
Para prevenir brotes de enfermedades durante una crisis, nuestros equipos sobre el terreno distribuyen kits de higiene y construir letrinas y estaciones de lavado de manos. En las comunidades en riesgo, facilitamos filtros de agua y enseñamos prácticas saludables como lavarse las manos, cocinar con utensilios limpios y obtener agua de fuentes protegidas.
- Asegurar un cambio duradero
Nuestro compromiso con la participación de la comunidad garantiza autosuficiencia a largo plazo. Capacitamos comités comunitarios para la gestión del agua y las infraestructuras de saneamiento por sí mismos. Asimismo, organizamos equipos de salud para mostrar buenas prácticas de saneamiento e higiene al resto de la comunidad.
NUESTROS PROYECTOS DE AGUA SEGURA, SANEAMIENTO E HIGIENE
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.