Historias
En Uganda, las mujeres invierten en su futuro

Descubre la historia de Margaret Akello
Margaret Akello tuvo que desplazarse de su aldea a causa de la guerra que azotó el norte del país hasta 2006. Los programas de emergencia de Acción contra el Hambre funcionaron como un punto importante de rehabilitación y apoyo para los numerosos desplazados que regresaron a sus aldeas tras el fin del conflicto. Gracias al proyecto "Achats pour le progrès" recibió formación y se convirtió en una de las primeras agricultoras de la región.
Con la financiación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) los equipos de Acción contra el Hambre pusieron en marcha un proyecto piloto denominado "Achats pour le progrès". Esta iniciativa ofrece formación a las mujeres desplazadas para enriquecer sus conocimientos agrícolas y comerciales con el objetivo de ayudarles a alcanzar la autosuficiencia económica. Margaret Akello, que se benefició de este programa, ahora promueve activamente a los miembros de su comunidad a creer en su potencial e invertir en su futuro como ella lo hizo. Superar una crisis es posible: Margaret es una prueba viviente de ello.
Comienza un nuevo capítulo
Viuda y con cuatro hijos, Margaret huyó de la guerra civil. En 2010, pudo volver a la casa donde se crió y allí oyó hablar del proyecto "Achats pour le progrès" dirigido por Acción contra el Hambre. "Ya lo había pasado demasiado mal. Necesitaba atender las necesidades de mis hijos así que participé en el proyecto". Margaret hizo un curso acelerado de agricultura y de técnicas comerciales: aprendió las bases de la plantación y las prácticas agrícolas. También aprendió a cultivar productos de alta calidad, a gestionar sus existencias y a comercializar su producción con el objetivo de aumentar sus ingresos. Con 37 familiares, 25 mujeres y 12 hombres, fundó una cooperativa. En 2011, Margaret se convirtió en una de las primeras agricultoras de la región: venden frijoles, arroz y mijo a precios muy competitivos.
Alcanzar la autosuficiencia
Margaret se siente muy orgullosa de sus logros. Además, agradece el apoyo de Acción contra el Hambre: "El programa "Achats pour le progrès" marcó un antes y un después en mi vida", señala. Desde entonces, ha iniciado una nueva aventura: una cría de cerdos. Ha podido comprar además cuatro lechones y próximamente también contará con el dinero de la venta de mil guisantes. "Ahora puedo satisfacer mis necesidades básicas. Tengo suficientes alimentos para alimentar a mi familia, puedo llevar a mis hijos a la escuela y estoy en condiciones de pagar las facturas del hospital de mi hijo, que sufre de anemia falciforme”, afirma.
Además, el PMA y Acción contra el Hambre han introducido la tecnología y la innovación en los programas que llevan a cabo en la comunidad de Margaret, ayudando a los pequeños agricultores a reducir las pérdidas y daños causados por las plagas.
Gracias al alza de sus ingresos, Margaret ahora puede diversificar su dinero. Recientemente ha invertido en una empresa de combustible cerca de su casa y compró cuatro cabras que piensa criar y vender. El resto de su dinero está situado en el Banco Postal Local: Acción contra el Hambre le explicó el funcionamiento de las instituciones financieras y los beneficios del ahorro con los bancos. Ha encontrado muy útil que el programa le ayude a llevar sus cuentas, lo que le permite seguir los gastos y los beneficios de sus diferentes empresas.
¿Cuál es el próximo proyecto de negocios de esta mujer emprendedora?
Margaret prevé extender sus actividades, comprar otros arados y bueyes, construir una casa, permitir a sus hijos a realizar estudios cualificados y ayudar a financiar el matrimonio de su primogénito. Se siente afortunada por haber participado en este proyecto, que le ha dado la confianza, las competencias y la red de apoyo necesario para que pueda tomar el control de su futuro. Margaret es una prueba de resiliencia y capacidad de superación, así como una lección de vida. Huyó de la guerra y logró convertirse en una mujer independiente y autosuficiente, no sólo laboralmente. Ahora ella y su familia tienen razones para pensar en un futuro esperanzador.
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.