Historias
"Pensé en irme fuera de España, pero ahora tengo un trabajo, estoy cerca de mi familia"

Javier en la empresa donde trabaja, Transfinox, en Villafranca de los Barros
"La verdad es que no", respondió Javier cuando le preguntamos si alguna vez se imaginó que podría acabar cumpliendo su sueño de vivir en su pueblo, trabajar en lo que le gusta y hacerlo a solo 15 minutos de su casa. Esto es algo poco común, especialmente considerando que el desempleo entre los jóvenes de 16 a 29 años en España llegó al 15,24% en marzo de 2023, según el Observatorio de la Juventud de España.
La historia de Javier comienza hace tres años, cuando terminó su FP de Eficiencia Energética y Energía Solar térmica en Mérida y no encontró empleo. Comenzó a considerar renunciar a su deseo de seguir viviendo en su lugar de origen y crecer profesionalmente fuera de Extremadura. "Comencé a enviar solicitudes para quedarme en mi entorno, pero tuve poco éxito. En la mayoría pedían entre 2 y 4 años de experiencia y formación concreta, que aún no tenía", explica.
En su centro de trabajo, Transfinox.
Ante esta situación, la idea de buscar oportunidades en otras ciudades se hizo más fuerte, y fue entonces cuando se presentó la oportunidad de participar en uno de los programas de Acción contra el Hambre, específicamente en la Escuela de Instalaciones Fotovoltaicas Vives Aprende. Ahí comenzó el cambio, como destaca Javier: "El temario técnico fue espectacular, pero lo que realmente cambió en mí fueron las enseñanzas sobre cómo enfrentarse al mundo laboral, a las entrevistas y la parte más creativa del currículum. La formación en Acción contra el Hambre me ayudó mucho a cómo afrontar una entrevista de trabajo, responder con soltura a las preguntas que puedan hacerse y crear un CV más atractivo. Me sirvió para mejorar todo y eran cosas que nunca me había planteado antes".
Javier y Daiana, técnica de uno de los programas de empleabilidad de Acción contra el Hambre en Extremadura.
Objetivo conseguido
Superado el punto de mejora de competencias laborales y la formación técnica, el siguiente paso fue conseguir experiencia que le ayudara a lograr ese empleo tan deseado en su entorno. Algo que pudo lograr gracias a las prácticas ofrecidas durante su formación en Acción contra el Hambre. Luego pasó unos meses en otra empresa antes de que llegara finalmente la oportunidad que estaba esperando.
"Pensé en irme fuera de España, pero ahora tengo un trabajo, estoy cerca de mi familia y amigos en mi pueblo, donde quería vivir. Puedo autosostenerme y quedarme aquí. Las enseñanzas de Acción contra el Hambre fueron esenciales, especialmente la parte de cómo buscar trabajo, generar una red de contactos y fortalecerla cada día", comenta.
Javier en las calles de Villafranca de los Barros, municipios donde trabaja.
Javier trabaja ahora en Transfinox, una industria en Villafranca de los Barros en Extremadura, a solo unos minutos de su casa. Espera seguir trabajando allí durante muchos años, ya que siempre había soñado con tener este tipo de empleo y poder hacer uso de todo lo que aprendió en sus formaciones. "La oportunidad de Acción contra el Hambre es algo que no se presenta todos los días, y lo pude aprovechar al máximo", concluye.
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.