Historias
La vacunación, fundamental en África

Fotos: © Bebé Joel para Acción contra el Hambre, Sudán del Sur
En Acción contra el Hambre hemos estado en primera línea brindando prevención y tratamiento que salvan vidas durante décadas. La COVID-19 no es diferente. Desde que comenzó la pandemia, hemos estado entregando recursos a quienes los necesitan, formando a la gente sobre cómo protegerse del virus y colaborando con los Ministerios de Salud para combatir la pandemia. Cuando las instalaciones de salud se han visto saturadas, hemos aumentado aún más nuestro apoyo para poner en funcionamiento las instalaciones de cuarentena y los hospitales de tratamiento.
El siguiente paso es detener la propagación del virus mediante la vacunación. Estamos trabajando para llevar vacunas a quienes las necesitan en Somalia y Sudán del Sur.
SOMALIA
Hoy, menos del 10% de las personas en África están completamente vacunadas.
Somalia es un país en el que es todo un desafío ofrecer servicios de salud. Tras cuatro años de temporadas secas consecutivas, el 80% de la nación se enfrenta a la falta de agua. Al secarse los pozos, las altas temperaturas han empujado a la gente a trasladarse hacia los centros de las ciudades, agotando los recursos que quedan. La presión sobre los servicios de salud urbanos, combinada con la presencia continua de grupos de milicias armadas en todo el país, hace que combatir la pandemia sea un reto.
A pesar de estos obstáculos, estamos cumpliendo con la tarea de continuar adelante con la vacunación contra la COVID-19. Primero, nuestros equipos trabajan para combatir la desinformación al involucrar a las comunidades en un diálogo sobre los beneficios de vacunarse. Con nuestra red de trabajadores comunitarios de salud, hemos podido llegar y educar a más de 390.000 personas sobre sus beneficios.
“Salen del hospital todos los días y van de puerta en puerta en la comunidad, informando a las personas sobre los riesgos de la COVID-19 y los beneficios de la vacunación”, explica el enfermero Hussein Mohamed.
Nos asociamos con comunidades de todo el mundo para educar a las personas sobre los riesgos de la COVID-19 y los beneficios de la vacunación. En Somalia y Sudán del Sur, hemos combinado este enfoque con una campaña publicitaria en Facebook para proporcionar datos sobre la COVID. A través de esta red social, hemos podido llegar a un millón de personas solo en Somalia.
Nuestro segundo desafío en Somalia es la vacunación en sí. Nos propusimos vacunar a 24.000 personas en nuestros 42 centros de vacunación. Pero no todos pueden ir, por lo que hemos desplegado equipos médicos móviles para llegar hasta sus hogares. Desde enero de 2021, hemos superado nuestra meta y hemos vacunado a más de 38.000 personas.
SUDÁN DEL SUR
En la región de Paguir, en Sudán del Sur, llevan años produciéndose graves inundaciones. Algunas aldeas remotas están permanentemente anegadas, lo que dificulta el acceso a la atención médica. Aquí es donde hemos centrado nuestros esfuerzos. Después de establecer puntos de vacunación en tres pueblos, comenzamos nuestra campaña de formación y sensibilización. El hecho de que más del 95 por ciento del personal sean sursudaneses ayuda a nuestros equipos a ganarse la confianza de la gente.
“Inicialmente, las vacunas fueron recibidas con escepticismo, compartió el, pero con el esfuerzo continuo, el sentimiento comenzó a cambiar. Mis colegas han estado distribuyendo materiales educativos, repitiendo mensajes desde los altavoces en las canoas locales y difundiendo anuncios en la radio y Facebook. Está funcionando, con tanto éxito que incluso me ha sorprendido”. Dr. Paulino Buda Geri, miembro del equipo de Acción contra el Hambre.
Los líderes comunitarios comenzaron a recibir la vacuna. “Quiero ser el ejemplo para la comunidad”, dijo Kueth Gach al llegar a recibir su dosis. Pronto, muchos otros siguieron su ejemplo. Cuando recibimos nuestro envío de vacunas, se habían formado largas filas. Algunos vendieron una parte de lo poco que tenían para comprar un pasaje en un bote a uno de los centros de vacunación. Lamentablemente, solo pudimos vacunar al 40 por ciento de la gente, no teníamos suficientes vacunas. Incluso nuestros trabajadores de salud comunitarios no pudieron vacunarse. Actualmente, nuestros equipos esperan ansiosamente más entregas de vacunas. La demanda sigue siendo alta.
Desde Acción contra el Hambre hemos podido vacunar a decenas de miles de personas en Somalia y Sudán del Sur, pero muchas todavía están esperando recibir una vacuna. Como Rahma Salad, una mujer somalí, que después de recibir su segunda inyección: "Espero que este virus algún día sea erradicado de nuestro país y del mundo entero, permitiéndonos vivir sin miedo a la COVID-19".
MADAGASCAR Y ZIMBABUE
Además de en Somalia y Sudán del Sur, también estamos trabajando en la campaña de vacunación contra COVID-19 en Madagascar. Estamos apoyando al sistema de salud del país mientras se preparan para la implementación para que puedan continuar brindando otras formas de atención, distribuyendo la vacuna y lanzando una campaña de concientización sobre los beneficios de la vacunación.
En Zimbabue, estamos creando conciencia sobre la vacuna para apoyar la aceptación, especialmente entre los grupos vulnerables. El proyecto complementará y reforzará las actividades del Ministerio de Salud y UNICEF en todo el país al aumentar la información de los trabajadores SANITARIOS sobre las vacunas. También garantizará que los socios, los trabajadores de la salud y el personal de extensión tengan información confiable para brindar a los pacientes.
Además de difundir información vital sobre la vacuna, nuestros equipos también continuarán compartiendo mensajes sobre medidas preventivas para ayudar a mantener seguras a las comunidades.
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.