Historias
La mujeres, las primeras afectadas por el hambre

El hambre afecta a todos de manera diferente. Pero en todo el mundo, las mujeres y las niñas corren mayor riesgo de desnutrirse.
POR QUÉ LA DIETA Y EL GÉNERO IMPORTAN
Todas las personas, sea cual sea su sexo o edad, necesitan diferentes tipos de alimentos en su dieta para mantenerse fuertes y saludables.
Las mujeres suelen ser más vulnerables a la desnutrición. Por lo general, tienen cuerpos más pequeños y menos musculosos que los hombres y necesitan alrededor de un 25% menos de energía al día. Sin embargo, requieren la misma cantidad de nutrientes, lo que significa que necesitan comer más alimentos ricos en nutrientes que los hombres. Pero esto a menudo es inasequible ya que los alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras y proteínas, son los alimentos más caros.
Durante el embarazo y la lactancia, las mujeres necesitan consumir alimentos aún más ricos en nutrientes para mantener sus niveles de energía y nutrición. La falta de acceso a una dieta saludable aumenta el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto para las mujeres embarazadas. Muchas muertes de bebés y niños pequeños en los países en desarrollo son el resultado de la mala salud nutricional de sus madres. Las madres adolescentes y sus bebés también pueden ser particularmente vulnerables a la desnutrición.
CAMBIO DE COMPORTAMIENTO: APOYO A LAS MADRES EN TANZANIA
Estamos empoderando a las madres en Mpwapwa, Tanzania, para que les den a sus hijos el mejor comienzo de vida. CONOCE SUS HISTORIAS
GÉNERO Y HAMBRE
En los países que sufren conflictos y hambre, las mujeres y las niñas a menudo comen las últimas y menos.
La vida laboral cotidiana de una mujer puede ser exigente tanto física como mentalmente, lo que hace que las causas de la desnutrición sean muy complejas. A menudo alimentan un animado debate entre expertos y en las propias comunidades.
Link NCA es un proyecto de investigación colaborativo que identifica las causas de la desnutrición. Los estudios de Link NCA recopilan y registran historias, creando una imagen convincente de las experiencias de las mujeres en todo el mundo. Las historias muestran cómo las presiones sobre las mujeres afectan su capacidad para cuidar a sus hijos y cómo eso, en consecuencia, afecta la salud de sus hijos.
En Haití, el estrés de los padres ha sido identificado como una causa clave de la desnutrición. Las mujeres que son cabeza de familia, o las mujeres que quedaron embarazadas sin planearlo, parecían sentir el mayor estrés.
“Nos gustaría pasar más tiempo con nuestros hijos, pero no podemos quedarnos en casa todo el día. Nos vemos obligados a salir de casa y buscar oportunidades laborales ocasionales, especialmente si nuestros cónyuges constantemente nos acusan de vaciar sus bolsillos”. Participantes del grupo focal, Camp Bernard, Haití
En Bangladesh, el retraso en el crecimiento se ha relacionado con la gran carga de trabajo de las mujeres que viven en los asentamientos de refugiados rohingya, mientras que el bajo nivel de toma de decisiones de las mujeres es un factor importante en la desnutrición entre los niños de Uganda.
CÓMO APOYAMOS A MUJERES Y NIÑAS EN TODO EL MUNDO
- Afganistán: Ayudamos a más de 30.000 mujeres y niñas con apoyos de salud mental.
- Bangladesh: proporcionamos servicios de protección contra la violencia de género a mujeres y niñas rohingya que viven en el campo de refugiados de Cox's Bazar.
- Mali: Estamos ayudando a fortalecer el sistema de salud local para que puedan tratar la desnutrición en mujeres embarazadas y lactantes de manera más efectiva.
La mayoría de las personas que enfrentan hambre y desnutrición en el mundo de hoy se encuentran en países afectados por conflictos. EL MAYOR IMPULSOR DEL HAMBRE
ÚNETE
Dona ahora
Tu donación llegará a quien más lo necesita
Hazte socioa
Únete a la generación que puede acabar con el hambre
Dona a través de SMS
envía HAMBRE al:
- 28010(1.2€)
- 38010(6€)
- 38012(3€)
Donación íntegra a nuestros proyectos. Válido para Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Euskaltel.